TARJETA DEL BIENESTAR

¿Perdiste tu Tarjeta del Bienestar? Así la puedes recuperar en tres sencillos pasos

Solamente necesitas un teléfono y paciencia

ECONOMÍA

·
Evita perder tu tarjeta bienestarCréditos: Cuartoscuro

Tu Tarjeta del Bienestar es una pieza clave en caso de que recibas dinero de uno de los programas sociales de parte del Gobierno de México. No solamente la puedes usar para cobrar, realmente tiene muchos otros beneficios que debes aprovechar cuanto antes.

Sin embargo, es común que un objeto como este pueda perderse, o tal vez podría tener otro accidente donde termine destruida, incluso puede ser robada. No tenerla a la mano es una desventaja, principalmente porque no puedes cobrar el dinero que se te deposita.

Sigue leyendo: Pensión Bienestar: ¿cuándo se publica el calendario de pagos por apellido de julio?

Cómo pedir una reposición de tu tarjeta del Bienestar

Recupera de forma fácil tu tarjeta. Crédito: Especial

Pero este problema tiene un arreglo bastante fácil. La institución ha hecho que un trámite de reposición de tarjeta sea muy fácil. Tu comodidad es lo más importante en estos casos, además de que recuperarla en tiempos cortos es la mejor opción para la ciudadanía.

Solamente tienes que seguir estos tres pasos:

  • Repórtala cuanto antes ante el Banco del Bienestar. Hazlo por teléfono en el 800 900 2000
  • El segundo paso es ir directo al módulo de Bienestar más cercano y pide una reposición
  • El personal de la Secretaría del Bienestar te llamará cuando esté lista
Recupera tu tarjeta del Bienestar fácil y rápido.
Crédito: Secretaría del Bienestar

Los beneficios de tu Tarjeta del Bienestar

No solamente puedes sacar el dinero con tu tarjeta, también puedes utilizarla en el día a día como si se trata de una tarjeta de débito normal. Es decir, que no es necesario que retires tus billetes porque puedes pagar en los establecimientos que cuenten con una terminal de banco.

Esto es lo que puedes hacer con tu tarjeta

  • Pagar en establecimientos que cuenten con terminal bancaria como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, entre otros
  • Retirar tu dinero de manera gradual cualquier día posterior al de tu depósito en cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar
  • Mantener los recursos en tu cuenta y ahorrarlo
  • Recibir depósitos, ya sean provenientes del Banco del Bienestar u otras instituciones financieras