PENSIONADOS

Pensión Bienestar: ¿los pensionados del IMSS y del ISSSTE pueden solicitar el apoyo de 6 mil pesos?

El objetivo de este programa es brindarle una vejez digna a todos y cada uno de sus beneficiarios

ECONOMÍA

·
Este apoyo económico se otorga de manera bimestral. Créditos: Cuartoscuro

Tras la reanudación de operaciones de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, los  pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se han cuestionado de manera recurrente si ellos también pueden solicitar este apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales, por ello, en esta nota aclararemos esta y otras dudas referentes al funcionamiento de este programa social.

En la primera etapa de funcionamiento,  la Pensión Bienestar para Adultos Mayores sólo estaba dirigida para las personas mayores de 68 años que no estuvieran acceso a un sistema de protección social, sin embargo, a mediados del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la edad para solicitar esta pensión bajaría a 65 años y que los beneficios de este programa se extenderían para los adultos mayores que estén pensionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Sigue leyendo:

IMSS e ISSSTE: Este es el monto que deben cobrar los pensionados en el séptimo pago del 2024

Pensión Bienestar: ¿Cuánto aumentará el apoyo para adultos mayores en 2025?

La Pensión Bienestar actualmente entrega 6 mil pesos de forma bimestral. Foto: Cuartoscuro 

Una vez aclarado este punto, la respuesta a la duda antes expuesta es que los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sí pueden recibir este apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales, no obstante, el único requisito es tener por lo menos 65 años de edad.

¿Qué requisitos son necesarios para solicitar la Pensión Bienestar en 2024?

Como se dijo antes, el requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga al menos 65 años de edad y respecto a la documentación requerida, en las reglas de operación del referido programa se indica que el interesado debe presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además deberán proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo.

La Pensión Bienestar es uno de los programas prioritarios del gobierno federal. Foto: Cuartoscuro 

Cabe mencionar que, los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también deje presentar la documentación antes mencionada, es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona quien se le otorgue el dinero.

Actualmente el registro de beneficiarios para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores todavía no está habilitado, sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro de beneficiarios, las cuales se realizan conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno.