¡QUE NO SE TE PASE!

Mujeres con Bienestar: esta es fecha límite para el registro de la segunda etapa

Además del apoyo económico, Mujeres con Bienestar da una serie de apoyos y seguros médicos para las beneficiariaas

ECONOMÍA

·
En su primera estapa, se registraron 400 mil mujeres en el programa.Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Mujeres con Bienestar —uno de los programas más reconocidos en el gobierno del Estado de México (Edomex)— está por terminar la segunda fase de su registro en el que se pretende ampliar la cobertura a más de 250 mil beneficiarias. Te contamos cuál es la fecha límite y qué documentos necesitas llevar. 

Y es que recordemos que durante su primera etapa, el programa Mujeres con Bienestar tuvo un registro de más de 400 mil mujeres. Debido a su éxito, el gobierno de la entidad mexiquense decidió ampliar el número de personas que recibirán el apoyo. 

Sigue leyendo:

Mujeres con Bienestar Edomex: ¿por qué se suspenderán los pagos de este programa?

Beneficiarias de Mujeres con Bienestar recibirán depósito de 7 mil 500 pesos

Esta es fecha límite para el registro de la segunda etap

Puedes registrarte en la página "Mujeres con Bienestar". FOTO: Especial

De acuerdo con su página oficial, además de los 2 mil 500 pesos bimestrales, la tarjeta Mujeres con Bienestar incluye un paquete médico con beneficios como atención médica telefónica, asistencia con el veterinario, servicios de psicología, seguro de vida y asesoría legal. 

Si lo que buscas es ser beneficiaria de este programa social, debes tomar en cuenta que las fechas para el registro de la segunda etapa en el programa iniciaron el pasado 29 de enero y están por concluir este viernes 9 de febrero. Así que no pierdas la oportunidad de hacerlo estos últimos días.

¿Qué hacer si me registro por primera vez al programa?

La tarjeta Mujeres con Bienestar incluye un paquete médico con varios beneficios. FOTO: Especial

Si es la primera vez que realizarás el registro en el programa, puedes hacerlo por medio de la página "Mujeres con Bienestar". En dicha plataforma te aparecen dos secciones, una en la que podrás consultar tu folio —en caso de que ya cuentes con uno— o  llenar un formulario si estás iniciando con el proceso. Posteriormente, deberás llevar a la sede que te corresponde, los siguientes documentos:

  • Formato Único de Bienestar (FUB);
  • Credencial para votar vigente;
  • Acta de nacimiento;
  • Clave Única de Registro de Población (CURP);
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.