ECONOMÍA MEXICANA

Inegi reporta el mejor nivel en confianza del consumidor desde 2021

El indicador tuvo un comportamiento positivo

ECONOMÍA

·
La institución recopiló datos sobre el sector Créditos: Cuartoscuro

La confianza del consumidor se mantuvo optimista en agosto y alcanzó los 46.7 puntos superando su mejor nivel desde noviembre de 2021, cuando se reportaron 46.4 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el INEGI y el Banco de México, reportó un aumento mensual de 0.4 puntos y un incremento anual de 5.9 puntos.

Dentro de los cinco componentes que integran el ICC, se reportan avances, pues en su comparación mensual, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, reportó un alza de 0,4 puntos respecto a julio, ubicándose en 51 unidades.

Las personas se sienten más cómodas comprando. FOTO: Archivo.

La gente pudo comprar más cosas en este periodo

En el caso de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, avanzó 0.1 puntos respecto al mes previo, reportando 58 unidades. Sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, reportó 1.1 unidades al alza, registrando 44 puntos, en su comparación mensual.

En cuanto a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, el avance fue de 0.8 unidades, alcanzando 50.6 puntos. En este contexto, las posibilidades de que los integrantes del hogar, en el momento actual, puedan comprar muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, en comparación con un año atrás, se elevaron 0.2 unidades en agosto, reportando un total de 30.2 puntos.

El ICC ha aumentado en los últimos meses

Al respecto, Julio Santaella, analista y ex presidente de la Junta de Gobierno del INEGI en su cuenta de X, destacó el avance de todos los componentes del ICC “los cuales han aumentado en los últimos meses, en los que resaltó el ascenso en la percepción de las posibilidades de compra de electrodomésticos; así como la opinión sobre la situación económica actual tanto del hogar como del país”.

Por su parte, Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico del Grupo Financiero Monex, consideró positivo el comportamiento del ICC en agosto, aunque reconoció que “en los indicadores complementarios cayó 0.8 puntos en términos mensuales el rubro de Planeación de algún miembro del hogar para comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos dos años”.