"ESTÁ BIEN ADMINISTRADA"

La crisis de los bancos en EU explicada por un experto y las razones por las que no pasará en México

Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Financiero HSBC, dijo que la banca mexicana que es bastante sólida y está bien regulada

ECONOMÍA

·
Arce destacó que las posiciones de bonos y de liquidez de los bancos están monitoreados por Banxico.Créditos: Especial

Tras los avisos de quiebra de bancos de Estados Unidos como el Silicon Valley Bank y el Signature Bank, este miércoles las acciones del Credit Suisse se desplomaron hasta 30 por ciento, debido a las dudas sobre su capacidad de recabar más capital para cubrir sus problemas financieros. Esto derivó de la negativa del Banco Nacional Saudí, su mayor accionista, a aportar más capital.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Financiero HSBC, dijo que los bancos son negocios que funcionan con confianza, por lo que considera que eso no ocurriría en México.

"Lo que puedo hablar de la banca mexicana que es bastante sólida y bien regulada, lo que pasó en Estados Unidos no puede pasar en México porque las reglas contables y la regulación es muy diferente", aseguró.

Destacó que las posiciones de bonos y de liquidez de los bancos están muy bien monitoreados por el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria. "Yo no veo que pase lo mismo en México porque la banca está muy bien administrada y regulada", insistió.

Dijo que los bancos están bien monitoreados por Banxico y la Comisión Nacional Bancaria. Foto: Especial

Explicó que lo ocurrido en los bancos de EU se debe a que cuentan con más depósitos que todo el sistema bancario mexicano, por ello las autoridades financieras y monetarias de Europa, Suiza y Estados Unidos están interviniendo para tratar de restablecer la confianza. Agregó que fueron contundentes y están dando liquidez, ya que los bancos lo que necesitan es eso.

"Nuestra principal función (como banco) es cuidar los depósitos de nuestros clientes", afirmó.

Señaló que lo más importante de un banco es cuidar los depósitos, pero en esos bancos fallaron de manera importante, "prestaron poco, no tenían una base muy diversificada de depósitos, a pesar de que tenían clientes muy buenos, muy grandes, entonces cuando las tasas de interés empiezan a subir, su situación es diferente si lo comparas con un banco que tiene millones de clientes".

Finalmente, Arce habló sobre la inversión de Tesla en México, a la cual calificó de "icónica", ya que demuestra que el país es un gran lugar para invertir, porque tiene todo, especialmente para construir automóviles.

Seguir leyendo:

¿Mis ahorros corren riesgo por el cierre de bancos en EU? Hacienda responde

El peso se depreció 1.99% frente al dólar

El SAR rompe racha positiva, de acuerdo con la Consar