VISIÓN DEL IMCP

Alertan mayor fiscalización, llaman a los contribuyentes a cumplir al 100% con sus obligaciones fiscales

La presidenta del organismo espera que el sat intensifique acciones

ECONOMÍA

·
El SAT seguirá vigilando al causante.Créditos: Cuartoscuro

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) llamó a los contribuyentes a cumplir al 100 por ciento con sus obligaciones fiscales y “estar alertas” porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificará su fiscalización a fin de cumplir su meta de recaudación de casi 10 por ciento más en 2023.

Laura Grajeda, presidenta del IMCP, en entrevista con El Heraldo de México, afirmó “sin Miscelánea Fiscal, no hay impuestos nuevos, pero aun así el SAT tiene que alcanzar un incremento de su recaudación de 10 por ciento para este año; por ello, el 29 de enero publicó, en redes sociales, el Plan Maestro de Fiscalización de Recaudación”, a través del cual se intensificaran los actos de vigilancia.

Indicó que Antonio Martínez Dagnino, nuevo jefe del SAT, antes de este cargo, fue titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes, donde intensificó la recaudación, y ahora esa misma estrategia se aplicará con el nuevo Plan Maestro, que incluye recaudación, auditoría fiscal federal y auditoría de comercio exterior.

(Créditos: El Heraldo de México)

Es decir, “no sólo están en el ojo, los Grandes Contribuyentes, el plan que se presentó abarca las cuatro administraciones, abarca a todo el universo de contribuyentes”.

Según el Plan Maestro, la recaudación se hará primero por cumplimiento voluntario; segundo, seguirá realizando actos de vigilancia para incentivar a los contribuyentes a que se regularicen. Como plan B, se contactará a los contribuyentes a través del buzón tributario, para darles a conocer si la autoridad detectó alguna divergencia en el pago de impuestos.

También, dijo que la autoridad fiscal estará muy atenta en vigilar los actos de evasión principalmente de las empresas “factureras” o “nomineras” a las que tiene plenamente identificadas, pues son empresas que realizan prácticas indebidas, al emitir facturas por servicios inexistentes, pues carecen de infraestructura y personal.

SIGUE LEYENDO:

El SAT publica las tasas efectivas del ISR de grandes contribuyentes

IMCP: carga social a empresas costará hasta 5% de los ingresos

PAL