MONEDA MEXICANA

Ven solidez para el peso, estiman que se mantendrá en el transcurso del año

Banorte espera que esté entre 18.50 y 21 unidades por dólar

ECONOMÍA

·
En los últimas semanas, el peso ha establecido una racha alcista frente al dólar.Créditos: Especial

El super peso se mantendrá en entre 18.50 y 21.0 unidades por dólar en el transcurso del año, para terminar en 20.20 unidades al cierre de 2023, estimó Grupo Financiero Banorte.

Alejandro Pandilla Santana, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de la institución, refirió que es probable que durante los primeros meses se siga viendo un peso resiliente, ante la entrada de flujos importantes, como las remesas, la Inversión Extranjera Directa y la mejor entrada de cartera.

De ahí que, apuntó, se espera que durante la primera mitad del año siga con avances, ante la existencia de factores positivos en el país, que quizás hasta se observen mayores apreciaciones respecto al mínimo estimado de 18.50 pesos por dólar.

Mientras que, para el segundo semestre del año, ante la posible recesión, se espera que el Banco de México mande un mensaje más dovish, es decir, que relaje su política monetaria con el inicio de la reducción de la tasa de interés referencial, cuando se verá que el peso llegue a 20.20 por dólar para el cierre de año.

Pero el promedio es de 19.60 peso por dólar, lo que es un rango bastante acotado, si se ve el entorno de alta volatilidad, destacó.

Pandilla Santana también subrayó que aun cuando se concrete una recesión económica mundial o en Estados Unidos, Grupo Financiero Banorte prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registre un crecimiento de 1.5 por ciento al término de 2023, ya que se tienen dos motores importantes de crecimiento, el consumo privado y las exportaciones.

SIGUE LEYENDO:

Crédito impulsa ganancias y hace crecer a Banorte

¡Podrías tenerlos! revisa tu cartera porque pagan hasta 10 mil pesos por estos dos billetes del "ajolotito"

PAL