VALOR DEL SECTOR

La CDMX está en el Top 10 del turismo a nivel mundial

La capital del país llegó 16 mil mdd en 2022 y se ubicó en el octavo sitio

ECONOMÍA

·
La capital del país llegó 16 mil mdd en 2022 y se ubicó en el octavo sitioCréditos: CUARTOSCURO

De acuerdo con el nuevo índice del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), París es la ciudad más poderosa del mundo para el turismo y la Ciudad de México se ubicó en la posición ocho, entre las 10 más importantes del listado.

El informe, patrocinado por Visa e investigado en asociación con Oxford Economics, analizó indicadores clave como la contribución de los viajes y el turismo al PIB, y determinó que París se lleva la delantera como el destino urbano más poderoso del mundo con un sector de viajes y turismo por valor de casi 36 mil millones de dólares en 2022, en términos de contribución directa del PIB a la ciudad.

En los próximos 10 años, el WTTC predijo que caerá al tercer lugar, pero su valor aumentará a más de 49 mil millones de dólares Beijing fue ubicado como el segundo destino urbano más grande del mundo con un sector de viajes y turismo por valor de 33 mil millones de dólares.

Sin embargo, el WTTC consideró que va a superar a París en los próximos 10 años, creciendo a 77 mil millones.

El sector de viajes y turismo de Orlando se valoró en 31 mil millones de dólares y México se ubicó en la octava posición con 16.7 mil millones de dólares. Orlando y Las Vegas son las únicas ciudades en los 10 destinos urbanos, que dependen en gran medida del sector como parte de la economía general de la ciudad, con 24 por ciento y 16 por ciento, respectivamente.

Dubái, Doha y Londres se ubicaron como las tres principales ciudades con mayor gasto de viajeros internacionales en 2022.

“Las principales ciudades como Londres, París y Nueva York seguirán siendo potencias mundiales, pero en los próximos años, Beijing, Shanghái y Macao ascenderán en la lista de los principales destinos urbanos”, señaló Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, a través de un comunicado.

POR ENRIQUE TORRES

MAAZ