RUSIA-UCRANIA

Conflicto entre Rusia y Ucrania dispara precio de petróleo

Alcanza máximos valores de hace siete años y ronda los 100 dólares por barril

ECONOMÍA

·
COSTOS. El alza se debe a que hay una demanda extraordinaria por temores a una falta de suministro (Foto: Especial)Créditos: El Heraldo de México

La escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania disparó los precios internacionales del crudo, rozando el nivel de 100 dólares por barril y alcanzando los máximos valores registrados en los últimos siete años, de acuerdo con las plataformas Investing y OilPrice.

Esto implica una entrada de ingresos adicionales para nuestro país, porque las exportaciones de la mezcla mexicana de crudo se venden a mayor precio, pero también genera el riesgo de que el precio de las gasolinas se disparen y de que la Secretaría de Hacienda recaude menos recursos al aplicar 100 por ciento el estímulo fiscal en el IEPS de los combustibles, dijo Alejandro Montufar, experto de PetroIntelligence.

La mezcla mexicana de exportación avanzó 3.42 por ciento, a un precio de 88.48 dólares por barril, lo cual implica que está 33.38 dólares por encima de la estimación de Hacienda para este año.

Eso arrojaría ingresos adicionales de hasta 433 mil 940 millones de pesos en las exportaciones de crudo, señalan datos de la dependencia.

Por cada dólar adicional en el crudo, la SHCP recibe 13 mil millones de pesos extras.

Para evitar que los precios de las gasolinas se disparen, Hacienda mantiene 100 por ciento el estímulo fiscal en el IEPS para la Magna; por eso los usuarios no pagan el impuesto de 5.49 pesos por cada litro.

En el Diésel y la Premium, los descuentos son de 88.46 y de 82.75 por ciento, respectivamente, por litro.

“El precio de la gasolina va a depender de que continúen los aumentos en el valor del crudo, y al no tener más margen para controlar la Magna la opción es que el gobierno intervenga con un subsidio”, añadió Montufar.

En la sesión de ayer, el Brent tocó un precio máximo de 98 dólares por barril, cifra cercana a septiembre de 2014, mientras que el WTI tocó un pico de 94.7 dólares por unidad.

CAR