TIPS EJERCICIO

Tips que te ayudarán a MEJORAR tu técnica para hacer Pull Ups

Es un ejercicio que parece fácil, pero no lo es. Aquí te decimos como mejorar la técnica

DEPORTES

·
estos ejercicios ayudarán a mejorar tu técnica haciendo pull ups. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Hacer ejercicio no solo es cuestión de fuerza, sino también de mucha técnica, ya que esto ayudará a que evites lesiones y puedas encontrar mejores resultados antes de lo esperado. Hoy les vamos a explicar algunos ejercicios que ayudarán a que puedas hacer las famosas pull ups o dominadas

Este ejercicio es muy usado en la calistenia, un deporte que se basa en ejercicios arriba de las barras, por lo que al tener que usar tu propio peso en muchas ocasiones complicado sacar muchas y hacerlo bien; en primera instancia porque se necesita mucha fuerza y en segundo lugar porque es necesario tener una buena técnica para apretar los músculos correctos y poder sacarlas mejor y más. 

En caso de ser principiante en este tipo de deportes es necesario no desesperarse, ya que el tiempo y la constancia son los que harán que logres tus objetivos y puedas convertirte en un máster arriba de una barra. Pero en cualquier caso aquí te dejamos tres progresiones que harán que mejores. 

Se tiene que recordar que para poder hacer la dominada clásica se tiene que colocar las manos a la altura de los hombros, y jalar con la espalda. Los pies deben quedarse completamente rectos y apretar el abdomen, esto con la intención de mantener la postura y que la espalda sea la que absorba el mayor trabajo posible durante el ejercicio. 

Tips para pull ups 

Isometría: La idea de este ejercicio es colgarte de la barra con el mentón por arriba de ella e ir bajando lo más lento posible, esto para generar fuera en la espalda y bíceps y así poder ir mejorando en la forma de hacerlas. 

Con liga. Una vez adquirida la técnica de cómo bajar y con la fuerza necesaria, se colocará una liga en la barra para después poner el otro extremo en el pie. La intención es jalar con los brazos y que la liga los impulse para llegar a que el mentón supere la barra. 

Por último sería realizar el ejercicio sin ayuda. Aquí se buscará sacar la mayor cantidad de repeticiones limpias, es decir, sin buscar impulso con los pies. Una vez realizado esto, se buscará sacar un poco más, pero de una en una hasta ya no poder más. 

dza