CÚPULA

BADA MX: A través de sus artistas

Después de meses de silencio, se lleva a cabo la segunda edición de la feria, protagonizada por los creadores

CULTURA

·
CREADORA. Yolanda López. (Foto: Cortesía de la artista)Créditos: Cortesía

Las ferias de arte son una forma importante para que los artistas difundan sus planes y amplíen su público, son una oportunidad para reunirse y mostrar su trabajo a museos, galerías, coleccionistas, curadores, agentes, consultores, críticos y público en general. 

Para todos los artistas, las ferias de arte son una gran oportunidad para relacionarse, asegurar ventas y lograr el éxito a nivel nacional e internacional. Sin embargo, no es fácil participar en una feria de arte, con o sin galería, los artistas deben esforzarse de forma consciente para sobresalir entre la inmensa multitud que existe de creadores talentosos, creativos e innovadores. 

ANA ROJAS. Transfiguración 1, 2020. Xilografía y linóleo sobre textil. (Foto: Cortesía de la artista)

Después de meses de silencio, las ferias de arte regresan a la Ciudad de México para mostrar el trabajo de cientos de artistas de todos los rincones del país y de otras partes del mundo. Este fin de semana regresa de forma presencial la posicionada Semana del Arte en distintos puntos de la Ciudad de México, con una oferta variada de ferias y plataformas artísticas. 

En esta diversidad de propuestas destaca BADA MX, cuya segunda edición reunirá a artistas emergentes y consagrados del circuito nacional e internacional, en torno a diversas disciplinas y enfoques artísticos. En cada uno de los stands de la “feria directo de artista”, los visitantes podrán encontrarse con los y las creativas, buscando de este modo generar espacios de interacción que promuevan el diálogo y el encuentro en torno a sus obras, con el objetivo de contribuir a visibilizar, promover y difundir sus más recientes producciones. 

Durante cuatro días, del 10 al 13 de febrero, coleccionistas, profesionales y público en general están invitados a descubrir esta plataforma artística.  Hace unos días, platicamos con tres de los artistas que participarán este año sobre sus expectativas y planes, aquí un recuento de ese diálogo.

LeyenGALO ESCULTOR. Tigre Persa, 2021. Ensamblaje y escultura. (Foto: Cortesía del artistada)

ANA ROJAS, CUERNAVACA, MORELOS, 1979

¿Qué significa para tu crecimiento artístico este espacio de interacción con el público?

Es un espacio de suma importancia ya que, al compartir con tantos artistas, y en un lugar tan céntrico del país, el nicho de personas al que se puede llegar crece exponencialmente creando nuevas oportunidades y relaciones.

¿Cómo te has preparado para BADA 2022?

He preparado un importante cuerpo de obra específicamente para este evento: imprimiendo nuevas placas en las prensas y llevando a nuevas fronteras los conceptos en los que trabajo.

¿Cómo has diseñado el espacio de exhibición que presentarás en la feria?

El espacio está diseñado para generar en el espectador la idea de un rincón industrial 

en donde la obra gráfica que presento es el principal protagonista.

YOLANDA LÓPEZ, MAZATLÁN, SINALOA, 1962 

¿Qué esperas aprender de tu experiencia en BADA 2022?

Relacionarme con más coleccionistas y conocer a otros artistas.

¿Qué opinas del concepto sobre el que se diseñó esta feria directo de artista?

Fabuloso, gran iniciativa. Excelente oportunidad para los que tenemos ya una trayectoria como para los que inician a moverse en este medio.

¿Cómo has diseñado el espacio de exhibición que presentarás en la feria?

Está planeado en diferentes colecciones, integrando diversos cuerpos de trabajo que conforman un recorrido de lo realizado en los últimos años.

GASTÓN GALLARDO, CIUDAD DE MÉXICO, 1992

¿Qué te ha motivado a sumarte a esta feria?

Me motiva mucho compartir un espacio con otras personas, un lugar donde puedo sentir asombro, crear comunidad con gente creativa. Como artista contemporáneo me motiva estar presente y ser partícipe de los acontecimientos que rodean el circuito del arte en México. Es necesario incluir gente joven que enriquece el desarrollo cultural de nuestro país.

¿Has podido incluir tus proyectos recientes en BADA 2022?

En esta feria he podido incluir diferentes producciones personales de joven, larga y mediana carrera, haciendo una retrospectiva de mi trabajo. Tengo la intención de que los visitantes tengan una interacción activa acercándose a las piezas, haciéndolas accesibles, a diferencia de un museo o una galería que vuelven el arte intocable.

¿Qué expectativas tienes sobre la Semana del Arte de este año?

Es una gran oportunidad para los artistas de difundir y promover el arte. Hay una buena cantidad de coleccionistas jóvenes en busca de obra de artistas emergentes, dando paso a las nuevas generaciones que consolidarán el arte mexicano en el futuro más próximo.

Por Raymundo Silva

PAL