FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

VIDEO: Captan la presencia de nubes rotor en Tamaulipas por Tormenta Tropical Alberto

Este fenómeno meteorológico puede permanecer varias horas y extenderse hasta 100 km

TENDENCIAS

·
La Tormenta Tropical Alberto llegará a tierra en las primeras horas del jueves 20 de junio.Créditos: SkyAlert Storm

De acuerdo con un video compartido por la cuenta oficial de SkyAlert Storm, dedicada a brindar información sobre tormentas y ciclones tropicales, se captó la presencia de nubes rotor en Miramar, Tamaulipas, lo que causó sorpresa entre los cibernautas.

Se cree que este fenómeno meteorológico se formó por la enorme diferencia de dirección de los vientos que anteceden la llegada de la Tormenta Tropical Alberto al país, en las primeras horas del jueves 20 de junio.

Sigue leyendo:

A qué hora tocará tierra Alberto: minuto a minuto de su trayectoria en el Golfo de México

Tormenta Tropical Alberto: estos son los puertos cerrados por los impactos del fenómeno | MAPA

¿Qué son las nubes rotor o rodillo?

Aunque en el video de 24 segundos se puede observar la formación de nubes rotor o rodillo supuestamente a consecuencia de la cercana llegada de la Tormenta Tropical Alberto, en realidad las imágenes corresponden a un fenómeno ocurrido en Playa Miramar en julio del año 2022.

Según la Comisión Nacional del Agua, se les llama Nubes Rotor o Rodillo porque giran sobre sí mismas de forma independiente a otras nubes cercanas.

Son cilíndricas, alargadas y de grandes dimensiones, debido a las diferentes direcciones del viento. Pueden permanecer varias horas y extenderse hasta 100 km.

¿Cuál es el rumbo de la Tormenta Tropical Alberto?

De acuerdo con el último reporte de Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 12:00 horas de este miércoles 19 de junio el centro de la tormenta tropical Alberto se localizó a 240 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo en el estado de Veracruz y a 290 al este de Tampico, Tamaulipas. 

Sin embargo, el fenómeno se ha estado moviendo con dirección al oeste a alrededor de 15 kilómetros por hora. En este sentido, se espera que continúe su recorrido con rumbo a la costa sur de Tamaulipas y norte de Veracruz para posteriormente impactar y tocar tierra.