MÚSICA Y TECNOLOGÍA

Spotify del futuro: así funciona su nueva inteligencia artificial que te ayudará a encontrar música nueva

Esta nueva función llamada "AI Playlist" promete crear listas de reproducción completamente personalizas a partir de un texto que tú misma escribes

TENDENCIAS

·
Esta nueva función promete cambiar la forma en la que escuchas música.Créditos: Pinterest/Spotify.

La música es, para muchas personas, una compañía en cualquier momento del día y desde que tenemos plataformas como Spotify, escuchar música se ha convertido en una experiencia completamente nueva. Pero la tecnología no se detiene y la Inteligencia Artificial (IA) se ha colado entre todos los recovecos de la vida moderna, llegando inevitablemente a Spotify y es que hace algunos días se anunció una nueva función en donde las y los usuarios podrán disfrutar de playlist completamente personalizados gracias a la IA.

Sigue leyendo:

"El Tesoro", el origen de la canción viral en TikTok que está inspirada en los pensamientos de un perro

Taylor Swift crea playlist con sus canciones para vivir las etapas de un duelo amoroso; así las puedes escuchar

"¡Spotify, crea una lista con vibras de fin de semana!", así funciona su nueva IA

Es así como Spotify acaba de revolucionar la manera en que disfrutas de la música con el lanzamiento de "AI Playlists", esta emocionante función de Inteligencia Artificial que está diseñada para crear listas de reproducción personalizadas que se adaptan perfectamente a tus gustos y estados de ánimo. Por el momento, esta característica exclusiva está disponible para las y los afortunados usuarios Premium en países del Reino Unido y Australia. 

Este proceso intuitivo y sencillo recuerda mucho a interactuar con ChatGPT.
Fotografía: Pinterest.

Si bien, aún no se ha confirmado si esta función estará disponible para todo el mundo, la manera en la que funciona "IA Playlist" está causando mucho furor entre las y los amantes de la música, pues ha sido comparado con el pionero "ChatGPT", ya que puedes pedirle a Spotify que te cree una lista perfecta para cualquier ocasión y todo el proceso es tan sencillo como chatear con tu amiga melómana, por lo que sólo debes mancionar a la Inteligencia Artificial lo que necesitas y ésta explorará todo su universo musical para encontrar justo lo que buscas.

De acuerdo con expertas de Spotify, ahora podemos dar instrucciones utilizando una amplia gama de referencias, desde lugares y animales hasta actividades y personajes de películas, por ahora, la compañía ha señalado que las listas de reproducción más exitosas suelen ser aquellas generadas con instrucciones que combinan géneros, estados de ánimo, artistas e incluso décadas.

Spotify también asegura que tendrá en cuenta nuestras canciones, artistas y géneros favoritos para garantizar que la playlist sea completamente personalizada.
Fotografía: Pinterest.

Pero eso no es todo, una vez que hayas enviado tu texto con todos los requerimientos que imaginas para tener una playlist perfecta, la IA se pondrá manos a la obra para encontrar justo lo que estás buscando. Además de esto, la IA te ofrece la opción de personalizarla aún más, ya sea eliminando canciones que no te gusten o agregando nuevas instrucciones para refinar este mix musical, todo esto al alcance de tus dedos.

Además de añadir nuevas artistas y canciones para hacer de esta experiencia aún más inmersiva y personal, Spotify también ha implementado medidas para abordar cualquier prompt (o mensaje) que pueda resultar ofensivo, ¡el futuro de la música personalizada nunca ha sido tan brillante!

Es importante tener en cuenta que esta función se encuentra en fase beta, por lo que es posible que se produzcan algunos errores en el camino.
Fotografía: Pinterest.

¿Qué otras inteligencias artificales usa Spotify?

Desde su lanzamiento en 2011, Spotify se ha caracterizado por tener una interfaz personalizable y única, ya que la verdadera magia radica en cómo esta tecnología aprende y se adapta a tus gustos musicales con el tiempo, reflejando tus preferencias cambiantes y descubriendo gemas musicales que ni siquiera sabías que necesitabas. Y es que la plataforma parece conocer nuestros gustos musicales tan bien que gran parte de la experiencia en la aplicación se basa en dejarnos llevar por sus sugerencias.

Según información de expertas, cada vez que agregamos una canción a una lista, le damos "me gusta" a una pista o seguimos a un artista, estamos proporcionando valiosas pistas a Spotify sobre nuestras preferencias musicales. Pero "AI Playlist" no es la única Inteligencia Artificial usada en la plataforma, ya que la compañía ha anunciado recientemente un par de sistemas de IA adicionales.

Spotify se ha ganado un lugar especial en nuestros corazones musicales gracias a su excepcional sistema de recomendaciones.
Fotografía: Pinterest.

El primero es "Daylist", una lista que reúne música de nicho y microgéneros que solemos escuchar en momentos específicos del día o días de la semana concretos. El segundo es "AI DJ", una voz sintética que actúa como un presentador de radio personalizado, compartiendo comentarios sobre nuestra música de una manera única. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por el momento, estas funciones sólo están disponibles en ciertos países, entre los cuales no se incluyen ningún lugar de Latinoamérica.