SALUD MENTAL

Sólo el 50% de los adolescentes con depresión en México son diagnosticados antes de la edad adulta

En México, hay alrededor de 2.5 millones de jóvenes con depresión y rondan de los 12 a los 24 años

TENDENCIAS

·
La depresión puede afectar a una amplia población jovenCréditos: Pixabay

La salud mental en nuestro país es un problema de prioridad, mismo que día con día se atiende. Aún con ello, la labor para llegar a toda la población y crear conciencia en ésta aún muestra obstáculos por superar. Para dimensionar esto, es debido indicar que en México se estima que únicamente la mitad de los adolescentes que viven con depresión son diagnosticados antes de llegar a la edad adulta.

El dato duro puede parecer abrumador, pero pone en perspectiva el problema y, por lo tanto, arroja la posibilidad de enfrentarlo de inmediato. Para comprender mejor el fenómeno, dos de cada tres adolescentes no reciben un diagnóstico por su médico general y con ello, solamente la mitad de los adolescentes diagnosticados reciben el tratamiento adecuado.

Lo anterior fue señalado por la Dra. Nelly Cecilia Capetillo Ventura, médico psiquiatra y especialista en niños, adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria del Centro Médico ABC.

Las mujeres muestran una alta incidencia de depresión. Foto: Especial

Te puede interesar:

¿Te cuesta dormir por las noches? La luz azul de las pantallas podría provocarte insomnio

Niños y jóvenes, vulnerables a padecer cuadros depresivos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, uno de cada siete jóvenes con edad de 10 a 19 años, padece algún tipo de trastorno mental; la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad o discapacidad entre esta población.

Por otra parte, en México el número de jóvenes entre 12 y 24 años con depresión ronda los 2.5 millones de personas y 9.9 personas de cada 100 mil ha tenido ideas suicidas. Por ende, el suicidio es considerada la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

La Dra. Capetillo comenta que durante la adolescencia, la depresión y su sintomatología genera repercusiones a nivel familiar, social y escolar.

Los niños pueden padecer cuadros de ansiedad o tristeza. Foto: Especial

Es vital atender el suicidio en los adolescentes

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 (ENSANUT Continua 2022) refiere que el riesgo elevado de presentar episodios depresivos recurrentes se puede asociar a la aparición de comportamientos autodestructivos principalmente en el adolescente, incluyendo ideas suicidas. En caso de no recibir atención oportuna, se puede llegar a prolongar durante la edad adulta convirtiéndose en una enfermedad crónica.

En este sentido, la Dra. Capetillo indica que es importante entender que la depresión tanto en niños como en adolescentes es un problema grave de salud.

“Recordemos que la adolescencia va de la niñez a la vida adulta, va de los 10 a los 19 años, momento en el que ocurren cambios tanto físicos como cognitivos que afectan el estado de ánimo de los adolescentes, pasando desapercibido, por lo general”.

Aunque la prevalencia de depresión es relativamente similar en niños y niñas, durante la adolescencia esta prevalencia es mayor en las mujeres, donde pueden influir factores hormonales, la presión social con respecto a su género e, incluso, el mayor riesgo que se ha observado de sufrir abuso sexual.

Es importante que los padres presten atención a los síntomas que se pueden presentar, como:

  • La irritabilidad, que puede dar la idea de rebeldía, pero que en realidad se trata de un episodio depresivo.
  • Algunos otros síntomas importantes de identificar incluyen la ansiedad, tristeza, dificultad para disfrutar las cosas, poca concentración, aislamiento social, problemas de alimentación o en el sueño, o ideas suicidas.
  • En está etapa surgen síntomas físicos frecuentes como por ejemplo dolor de cabeza y síntomas gastrointestinales.
La depresión puede derivar en ideas suicidas. Foto: Especial

Prevención y tratamiento de la depresión temprana

Durante la adolescencia están en una etapa de neurodesarrollo, lo que puede generar impulsividad en el adolescente al no haber desarrollado del todo su sistema nervioso central. Ante esto, las decisiones e impulsos se confunden con el consumo de sustancias, déficit de atención e hiperactividad; lo que genera un diagnóstico erróneo.

La dinámica familiar, antecedentes de abuso o violencia y la genética, son algunos factores de riesgo para detonar la depresión. Para dar tratamiento a los niños y adolescentes se debe conocer el grado de severidad del padecimiento y si existen síntomas asociados como el consumo de sustancias, episodios de ansiedad, etc.

  • En caso de que sea una depresión de severidad leve, se puede tratar con psicoterapia.
  • Para casos de depresión moderado o grave, se sugiere combinar psicoterapia y uso de fármacos específicos.

Para rematar, se debe prevenir con la aplicación de: 

  • Dinámicas sanas que permitan una comunicación abierta con el menor.
  • No regañarlos innecesariamente o de manera constante.
  • Validar sus emociones, escuchar sus ideas y entenderlas.
La unión familiar ayuda en casos de depresión. Foto: Especial

Todo esto puede permitir detectar a tiempo algunos síntomas y fomentar una buena autoestima, mientras se mejora la dinámica familiar.

La Dra. Capetillo concluye con estas recomendaciones:

  • Cuidar el estilo de vida del menor, la cantidad de horas de sueño y realizar actividades relajantes,
  • Controlar el tiempo que se usan los dispositivos como televisión o celulares,
  • Una buena dinámica familiar.
  • Poner límites, realizar actividades físicas y sociales.
  • Una alimentación correcta y evitar la prohibición de emociones.
  • Es importante acudir con el especialista ante cualquier cambio que se perciba en la actitud del niño o adolescente.

 

SIGUE LEYENDO

3 Canciones de BTS que debes escuchar para evitar el efecto del Blue Monday

Las películas en Netflix que te ayudarán a combatir la depresión este "blue monday", no te arrepentirás al verlas

MAAZ