SE LLAMA ENAKO

El cosplay más acertado y atrevido de Ranma 1/2 lo hizo una de las modelos japonesas más famosas

La obra se hizo anime por primera vez entre 1989 y 1992, pero entre 1993 y 2008 tuvo más adaptaciones

TENDENCIAS

·
El resultado es impresionante. Créditos: @enako_cos / Twitter.

Ranma 1/2 es uno de los animes más conocidos y exitosos de la historia,  La historia combina humor, romance, acción y fantasía, y cuenta las aventuras de Ranma Saotome, un joven experto en artes marciales que sufre una peculiar maldición: al caer en un estanque encantado en China, se transforma en mujer cada vez que se moja con agua fría. En esta ocasión se volvió tendencia porque Enako (@enako_cos en Twitter), la cosplayer más famosa de Japón, se caracterizó de la versión femenina. 

Tiene una personalidad atrapante. Foto: Ranma 1/2.

Ranma 1/2 salió originalmente como un manga y se publicó originalmente en la revista Shonen Sunday desde 1987 hasta 1996, y se recopiló en 38 volúmenes. La historia combina humor, romance, acción y fantasía, y cuenta las aventuras de Ranma Saotome, un joven experto en artes marciales que sufre una peculiar maldición. La mangaka Rumiko Takahashi, creadora también de otras series como Inuyasha, Maison Ikkoku o Urusei Yatsura.

En México se trasmitió por televisión abierta en la década de los 90. Foto: Ranma 1/2. 

¿Cómo se ve Enako de Ranma?  

El protagonista, Ranma, debe lidiar con su maldición, su compromiso forzado con Akane Tendo (la hija menor del dueño del dojo donde vive), y los numerosos pretendientes y enemigos que le salen por el camino. Esta vez, la japonesa Enako logró capturar la esencia de su versión femenina y sus fans le dieron cientos de me gusta. Esta modelo constantemente sube cosplays de diversos personajes. 

A sus fans les encantó el resultado. Foto: Twitter. 

Ranma 1/2 se caracteriza por su gran variedad de personajes, situaciones cómicas y absurdas, y referencias a la cultura japonesa y china. La serie explora temas como la identidad de género, las relaciones familiares, el amor y la rivalidad. Entre ellos se encuentran Shampoo, una guerrera china que quiere casarse con él; Ryoga Hibiki, un amigo de la infancia que se convierte en cerdo; Tatewaki Kuno, un estudiante rico y arrogante que está enamorado de Ranma y de su alter ego femenino; y Happosai, el pervertido maestro de su padre.

Tiene una versión más "atrevida". Foto: @enako_cos / Twitter. 

También tiene escenas de acción bien coreografiadas, que muestran las habilidades marciales de los protagonistas y sus rivales. Además, la obra incluye elementos fantásticos, como las maldiciones de los estanques de Jusenkyo, las técnicas especiales basadas en el ki o la energía vital, o los objetos mágicos que aparecen ocasionalmente.

¿Dónde ver Ranma ½? 

Rumiko Takahashi es una de las mangakas más reconocidas y exitosas de Japón. Nació en 1957 en Niigata. Takahashi ha sido galardonada con varios premios por su trayectoria y su aportación al mundo del manga. Ranma 1/2 es una obra que ha marcado a varias generaciones de lectores y espectadores, gracias a su originalidad, su humor y su encanto. En la actualidad no está disponible en ninguna de las plataformas de streaming más conocidas, pero los capítulos se pueden ver gratuitamente en YouTube. 

Es el anime favorito de muchos. Foto: Ranma 1/2. 

SIGUE LEYENDO...

El mejor cosplay de Daphne de Scooby- Doo, lo hizo una modelo brasileña

El mejor cosplay de la Bruja Escarlata de Marvel, lo hizo una modelo húngara