PODCAST

Huelga de actores en Hollywood, ¿por qué peligra la carrera de artistas en la industria del entretenimiento?

Conoce las causas que llevaron a los actores de Hollywood a irse a huelga

TENDENCIAS

·
Fran Drescher encabeza la lucha sindical de actores.Créditos: El Heraldo de México

La industria del entretenimiento hollywoodense está viviendo una de sus mayores crisis en más de 50 años, se debe a la huelga de actores que inició el pasado 14 de julio, y que a su vez parece unirse a la huelga de guionistas que sucedió en mayo de este mismo año. ¿Pero a qué se debe esta huelga? Este paro indefinido de labores tiene que ver con las exigencias de los artistas para recibir mejores condiciones de trabajo, principalmente aumentos de salarios, y lo que particularmente ha llamado la atención es la mención de la Inteligencia Artificial. 

¿Qué tiene que ver la inteligencia artificial con las protestas? Se relaciona con el uso de la imagen de los actores, pues argumentan que debido a la IA, las empresas podrán usar y replicar su aparición en series, o películas sin remunerarlos económicamente, y como corresponde. 

Falta de regulación en plataformas de streaming

Ante esta problemática, el escritor Nicolás Alvarado pone el tema sobre la mesa en su podcast "La pinche complejidad" y menciona que la tecnología en general está avanzando más rápido de lo que puede regularse, y tanto la Inteligencia Artificial, como la distribución de productos por medio de plataformas de streaming, es un fenómeno que difícilmente puede controlarse, y los afectados en este caso son los actores, mientras que las grandes empresas son las que se benefician.

Los dueños de las plataformas también tienen derecho sobre la data, o sea, información que difícilmente proporcionan. Estos datos perjudican a los trabajadores, ya que por ejemplo, desconocen el porcentaje de ganancias que deberían tener, y en qué se basan para ofrecerles cierta cantidad de dinero. 

Otro aspecto importante que se menciona en La pinche complejidad con Nicolás Alvarado, es que la información que no es compartida por las plataformas de streaming, dificulta conocer las cifras aproximadas de ganancia por una película. Anteriormente al solo ser distribuidas por salas de cine era sencillo saber cuál era el ingreso, por lo tanto los actores recibían lo justo, en cambio, los dueños de plataformas no están obligados en reportar al talento lo que se generó económicamente. 

Conoce más sobre la huelga de actores en Hollywood, de la mano de Nicolás Alvarado, quién complejiza este tema en su podcast La pinche complejidad. Escúchalo aquí y conoce los detalles que influyeron en el inicio de este paro de labores. 

Huelga de actores y la Inteligencia Artificial

La tecnología parece ser un punto clave en este conflicto, pues además de mencionar que con ayuda de la IA se puede reproducir la imagen de los actores y difundirla en diferentes proyectos sin pagarles, también es perjudicial por el tipo de contenido que se ofrece al usuario. En este caso la ciencia ayuda a generar una sobresaturación de productos que no permite que el usuario pueda tener contenido de calidad. 

Ante este señalamiento, también tienen una parte de responsabilidad los espectadores, quienes reciben series y películas a pesar de su baja calidad, ¿Estamos ante generación de consumidores cegados?

Escucha La pinche complejidad en YouTube