NO TE LO PUEDES PERDER

¿Cómo ver desde México la alineación planetaria de este 17 de junio?

Este sábado cinco planetas formarán una línea: Saturno, Mercurio, Neptuno, Urano y Júpiter

TENDENCIAS

·
Este es el quinto desfile planetario del año.Créditos: Especial

Los amantes del cielo, las estrellas y el universo no pueden perderse este evento astronómico: una alineación planetaria que se verá desde la Tierra este fin de semana. No es algo que ocurra frecuentemente, ya que cada planeta tiene su propia velocidad y órbita solar, así que vale la pena salir un rato de casa y observar la conjunción de cuerpos celestes.

Este fenómeno astronómico ocurre cuando los planetas, debido a sus órbitas individuales alrededor del Sol, “coinciden” en su paso, de tal manera que parecen estar realmente alineados; sin embargo es solo una ilusión óptica desde el punto de vista de la Tierra como espectadora. 

Saturno, Mercurio, Neptuno, Urano y Júpiter deslumbrarán este sábado. Foto: Pixabay

¿Cuándo es la alineación planetaria?

Este sábado 17 de junio cinco planetas formarán una línea: Saturno, Mercurio, Neptuno, Urano y Júpiter. Cabe mencionar que este es el quinto desfile planetario del año. El mejor momento para ver la conjunción es una hora antes del amanecer. En México amanece a las 5:58 de la mañana, por lo que de querer ser testigo de este fenómeno habrá que madrugar y despertar a las 4:58 am. La NASA recomienda  elegir un sitio con cielos despejados y poca contaminación lumínica. Además, será buena opción llevar binoculares o un telescopio para observar mejor.

Júpiter será el primer planeta en deslumbrar, como brilla tanto, será el más fácil de detectar de los cinco planetas protagonistas de esa mañana; le seguirá Saturno, más tenue que Júpiter, pero aún visible a simple vista: luego Mercurio, y, finalmente, Neptuno y Urano; estos dos serán los más débiles en brillo, por lo que para observarlos sí se necesitarán binoculares o telescopio.

No se debe desaprovechar esta oportunidad, pues este encuentro planetario es poco común, y el próximo tendrá lugar hasta abril de 2024. Cabe recordar que la última vez que se registró un evento astronómico de este tipo fue el pasado 28 de diciembre de 2022, cuando se alinearon 8 planetas en el cielo. Los cuerpos celestes desfilaron justo después de la puesta del sol.

El próximo evento de este tipo tendrá lugar hasta abril de 2024. Foto: Especial

¿Qué es una alineación planetaria y cuántos tipos hay?

Se distinguen los siguientes tipos de alineamientos planetarios según el número de planetas participantes:

  • Mini alineación planetaria: 3 planetas.
  • Alineación planetaria pequeña: 4 planetas.
  • Alineación planetaria grande: 5 o 6 planetas.
  • Gran alineación planetaria (completa): todos los planetas del Sistema Solar (+ Plutón a veces)