PANORAMA SOCIAL

Tres mujeres que te ayudarán a vivir en conciencia a través del coaching

Un espacio que brinda herramientas para mejorar tu día a día y encontrar un camino de bienestar

TENDENCIAS

·
Un espacio que brinda herramientas para mejorar tu día a día y encontrar un camino de bienestar Créditos: Cortesía

Sharon Stepensky, Karen Groman y Leslie Drijanski tienen 12 años de experiencia en coaching y han creado esta plataforma para ayudar a muchas más personas.

Vivir en conciencia nació hace dos años después de que las tres vieran la creciente necesidad de la gente para transformar y tratar sus limitantes.

“Las tres somos coaches de vida y empresariales, y vimos cómo las herramientas que les dábamos para poder lograr y cumplir sus objetivos, empezaban a cambiar su vida”, comentó Leslie.

Por lo que tomaron la decisión de llevarlo más allá y a más personas, “es en YouTube, es gratuito, y lo que hacemos en el programa es que damos temas diferentes, compartimos herramientas para vivir en conciencia, vivir más fluido, eliminar creencias que nos limitan, ayudar a autoconocernos y a crecer. También tenemos entrevistas de gente que ha vivido adicciones, enfermedades, alguna situación en su infancia, etc. Ellos encuentran aquí un espacio donde pueden hablar libremente de lo que les sucedió, cómo lo vivieron, y cómo lograron salir de ahí. Al verlo, mucha gente que siente que es a la única a la que le está pasando, que nadie más lo entendería, le puede ayudar mucho”, añadió Drijanski.

Los programas son cortos y se pueden ver en cualquier momento.

“Estamos tan enfocados en el materialismo, en la satisfacción inmediata, en las redes sociales, que nuestro objetivo realmente es tocar un poquito el corazón y la mente de las personas que nos ven para poder estar un poquito más en contacto con quién realmente eres tú. Conocerte y saber hacia dónde te diriges. Hacerte responsable en vez de vivir como víctima es un objetivo que creemos que sí puede cambiar tu forma de vivir”, compartió Sharon sobre su principal objetivo.

Asimismo, están muy pendientes de los comentarios que les llegan, “la gente nos pregunta de manera individual y nosotras les contestamos qué podemos aconsejar o si recomendamos a alguna persona con la que puedan acudir, o lo que en nuestra experiencia podríamos ofrecerles”, añadió Karen.

TALLERES

Además de los programas cuentan con cursos presenciales en los que tocan distintos temas y herramientas.

LIBRO

Lanzaron una guía con la técnica Re-prográmate para que puedas trabajarla y practicarla todos los días.

 

Por Ailedd Menduet

Foto: Cortesía

MAAZ