TRAGEDIAS EN MÉXICO

La desgracia que marcó a familias hace más de 50 años con el desplome de una rueda de la fortuna en la Alameda

El ambiente festivo cambió de un momento a otro entre el estruendo del metal, los gritos y la agonía de la gente

TENDENCIAS

·
El desplome de una rueda de la fortuna que marcó a decenas de familias hace más de 50 añosCréditos: Pixabay

Lo que parecía un domingo de diversión terminó en tragedia para decenas de familias por el desplome de una rueda de la fortuna en la conocida Alameda Juan Sarabia, donde las risas se apagaron para dar paso a gritos de agonía de quienes resultaron lesionados y con fracturas graves aquella noche del 12 de junio de 1966. La sirena de las ambulancias, las patrullas y los bomberos captaron al instante la atención de las personas en una ciudad. 

El desplome de la rueda de la fortuna 

Recientemente se anunció la instalación de una impactante rueda de la fortuna en San Luis Potosí, lo que revivió en muchos de sus pobladores aquella tragedia que sacudió a toda una ciudad. Testigos indicaron que todo comenzó con el crujir de los fierros en el juego mecánico que se sumaban a la inquietud de los movimientos que parecían balancearlo, a continuación los gritos se hicieron presentes y en cuestión de segundos el juego se desplomó por completo. 

Sigue leyendo: Navidad en Puebla: 3 lugares que puedes visitar en pareja o con tu familia

El día que se desplomó una rueda de la fortuna en San Luis Potosí. Foto: El Sol de San Luis

Así lo relata “El Sol de San Luis” que fue el encargado de mostrar en sus páginas aquel terrible escenario, ante el caos y la cantidad de personas que buscaban entre los heridos a sus familiares fueron los encargados de publicar los nombres, edades y direcciones de los lesionados que tras ser rescatados por los bomberos fueron trasladados a diferentes nosocomios como la Cruz Roja y el Hospital Central. 

Detienen al dueño de la rueda de la fortuna

Tras lo ocurrido, el sujeto que se encargaba de la operación de la rueda de la fortuna durante el desplome declaró que él se había quedad a cargo debido a que “el maestro” lo había dejado por “una necesidad fisiológica”. Más tarde el propietario, José García, reveló al ya mencionado medio que todo habría ocurrido debido a una falla mecánica del juego, pero autoridades suspendieron las operaciones del lugar y detuvieron al dueño. 

Además, el operador indicó que el desplome pudo haber sido causado por que el juego mecánico estaba “mal sentada y las bases que sostenían el apartado estaban desniveladas”. Aunque no se dieron más detalles al respecto, se comenzó una investigación para castigar a los responsables. 

El propietario argumentó una falla mecánica como la culpable del desplome. Foto: Pixabay