LA CIENCIA LO DICE

Team Calor vs Team Frío: ¿Qué temperatura es mejor para nuestro estado de ánimo?

Un especialista de la UNAM revela qué clima es mejor para los mexicanos

TENDENCIAS

·

En México existen dos tipos de personas, aquellos que les gusta el calor, quienes se han denominado como el "Team Calor" y aquellos que prefieren mil veces el frío, bautizados com "Team Frío"; sin embargo, nadie hasta ahora ha revelado cuál es el mejor equipo para el estado de ánimo de una persona.

Especialista de la UNAM revelan qué clima es mejor

Guillermo Murray Tortarolo, investigador en cambio climático de la UNAM, asegura que las temperaturas, ya sea el calor o el frío afectan nuestro estado de ánimo, al igual que la falta de lluvia tiene afectaciones económicas. Esto se puede ver en los hábitos de consumo, ya que la gente consume más helados y las llamadas "congeladas", mientras que durante la época de invierno, se adquiere más el chocolate caliente y el pan dulce, que ocasionan las bajas temperaturas en esta temporada navideña.

En época de invierno suelen consumirse cosas calientes Foto: Especial

Sigue leyendo: 

Siguen las heladas por aire ártico en CDMX y estos estados

¿Tienes frío? Prepara este económico y delicioso atole de galletas oreo

¿Qué consecuencias tiene el calor en mi estado de ánimo?

Murray Tortarolo, explica que las personas suelen ponerse más irritables durante la época de calor, lo que ocasiona en muchas ocasiones las agresiones física y la violencia, esto debido a que las altas temperaturas llegan a aumentar la presión sanguinea y del cuerpo, lo que coacciona que los neurotransmisores no regulen las emociones de manera correcta.

Por otra parte, el investigador de la Universidad Estatal de Iowa, Craig Anderson, señala que los veranos más calurosos están relacionados con el aumento de robo con violencia y las invasiones a propiedades en Estados Unidos.

El calor ha matado a varias personas por sufrir golpes de calor Foto: Especial

Mientras que Marshal Burke y sus colegas de la Universidad de Stanford, lograron encontrar que existe una relación entre las altas temperaturas y la tasa de suicidio en México y Estados Unidos de 1990 a 2010, el cual, estos eventos podrían aumentar en 2050, lo que preocupa a los especialistas por el cambio climático que prevalece hoy en día.

Así castiga el frío y el calor a los mexicanos

Durante este 2023, los mexicanos padecieron hasta una tercera ola de calor que afectó más de tres semanas en el país con temperaturas que superaron los 30 grados centígrados durante la tarde. Este fenómeno cobró la vida de más de 100 personas e impidió las lluvias y junio fue considerado como el mes más caluroso que se haya padecido.

Ola de calor llegará el próximo año a mediados de mes Foto: Especial

Sin embargo, en esta temporada de frentes fríos que inició en septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene pronosticado hasta 56 frentes fríos; es decir, seis más de lo que hay regularmente. 

De acuerdo con autoridades de Protección civil, será de diciembre a marzo, se espera que durante las mañanas amanezca con más frío en la CDMX, ya que se pronostican hasta menos dos grados que el promedio.