PANORAMA MODA

Claudia Valdez confiesa qué hay detrás de la industria de la belleza

La periodista y creadora de contenido Claudia Valdez nos habla sobre este mundo, su crecimiento y desarrollo, así como sus mejores consejos para piel y pelo

TENDENCIAS

·
Lleva 10 años comunicando y creando contenido sobre belleza.Créditos: Especial

Este 9 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Belleza, hablando de ésta como algo integral que abarca tanto el exterior como el interior de todas las personas, y la importancia de esta industria a nivel mundial. Para conmemorar esta fecha platicamos con Claudia Valdez, quien lleva 10 años comunicando y creando contenido sobre belleza, su pasión inició cuando estudio Fashion Marketing en Barcelona y años más tarde entrara a Vogue México, en donde fue editora de belleza por varios años, “ahí empieza mi pasión, al descubrir cómo la belleza lleva muchísima investigación y desarrollo; es sobre amor propio, todas las personas que están involucradas en esta industria son muy inteligentes, con una necesidad de ayudar a los demás”, añadió Valdez.

Al cuestionarla sobre para ella qué significa belleza, Claudia nos confesó: “Número uno, amor propio. Es un balance tanto emocional como físico. La belleza es un cuidado integral 360; mente, espíritu, cuerpo y energía”.

EL DESARROLLO DE LA BELLEZA EN MÉXICO

Sin duda, ha evolucionado con el tiempo y las nuevas generaciones, hoy en día nos dice Claudia el cambio más significativo es que las nuevas generaciones tienen mucho más conocimiento y consciencia de lo que utilizan y los productos que compran. “Son personas más informadas, ahora es una belleza más real, cada persona está explotando sus atributos de lo emocional a lo físico, y en México la gente ya es más consciente de la información acerca de ingredientes, les gusta mucho el tema de sustentabilidad y cuidar el medio ambiente, son mujeres y hombres que se cuidan, pero también con enfoque en la naturaleza”, añadió.

Asimismo, ya vemos mucho más un tema de prevención en cuanto a la piel, “por ejemplo, el tema del protector solar, las generaciones anteriores no pensaban en lo que podía causar a la piel, ahora todas las personas saben que tienen que usar FPS, también por el daño de la luz azul que estamos todo el tiempo en las computadoras y eso también genera un daño en la dermis. Es una generación muy consciente, porque también los medios y muchas plataformas transmiten por expertos este tipo de conocimientos”, afirmó Claudia.

Sobre los clichés de belleza nos habló sobre cómo han ido cambiando y la oportunidad que tuvo de hacer algo distinto, “puse en portada a modelos que rompían con los estereotipos. En 2019 en un especial de belleza en Vogue, me di a la tarea de seleccionar a mujeres como tu y yo, trabajadoras, hermosas por dentro y fuera, y eso les abrió los ojos a todos los lectores, porque si un medio tan importante lo estaba haciendo, era 'nosotros vamos a hacerlo también' y alejarnos de esos estereotipos”.

Rutina de skincare infalible

Tónico, contorno de ojos, una crema dependiendo de tus necesidades de piel (seca, acné, sensible), y un dispositivo facial, como un cepillo. 

Tendencia de maquillaje

Las sombras en tonos neón en match con el blush, las mejillas súper rosadas, y una piel súper jugosa.

Rutina de cuidado del pelo

Lo corto cada dos meses, pongo una mascarilla capilar una vez a la semana, y uso un cepillo de cerdas de jabalí.

El peor error de belleza

La desinformación. Siempre recomiendo que si algo les llamó la atención, consultarlo con un dermatólogo.

 

Por Ailedd Menduet

Foto: Cortesía

MAAZ