PANORAMA SOCIAL

Horacio Fernández comparte la herencia ancestral de la gastronomía mexicana

Su recorrido por la herencia ancestral gastronómica de nuestro país y crear una empresa internacional

TENDENCIAS

·
Su recorrido por la herencia ancestral gastronómica de nuestro país y crear una empresa internacional Créditos: Foto: Especial

El conocimiento que atesora Horacio Fernández sobre el chile es realmente fascinante, como él dice: “Es un producto muy versátil, y en México tenemos 134 variantes, cada una con sus características especiales. Cada una de ellas provocan diferentes sensaciones cuando se consumen”.

Horacio es una persona muy curiosa e inquieta, y nunca deja de sorprenderse, ante las adversidades, él siempre tiene una actitud positiva y optimista y considera que el talento es un don innato.

Horacio creció en una familia con fuertes valores y los mismos que ha transmitido junto con su esposa a sus seis hijos a lo largo de treinta y cinco años de matrimonio.

Fernández un empresario equilibrado que reconoce las diversas facetas de la vida, tiene una visión de 360 grados y sabe que el éxito profesional no se consigue sino está complementado con una familia armónica, con buenos amigos con quienes compartir una buena conversación, y con una vida social que te permita disfrutar, por ejemplo, de una buena comida, especialmente en México, donde la riqueza de colores y sabores gastronómicos es tan grande.

El secreto de la receta de Horacio y de su marca ya establecida mundialmente, Tajín, rescata mucho de la herencia ancestral gastronómica de las abuelas mexicanas, en esta receta se mezclan hasta siete tipos de chile con sal y limón.

Hay que recordar que los conquistadores llevaron el chile a Europa como una especia, que luego se fue adaptando a las necesidades culinarias de cada nación.

Muchos años después, Horacio vio la tendencia de los consumidores de los Estados Unidos hacia los productos mexicanos y aprovechó naturalmente esa oportunidad, creciendo así como empresa y expandiendo su presencia en más de 40 países.

Nuestro inspirador de hoy reconoce que todo debe hacerse en la vida poniéndole amor, porque esto enriquece el espíritu, también cree en los mentores para que otros puedan progresar. Para Horacio, la educación es la base más rentable para cualquiera, así como la protección del medio ambiente ya que los productos de la tierra son un regalo, aunque le gustaría que los jóvenes de hoy en día recuperarán la paciencia, pues no todo se puede conseguir en un abrir y cerrar de ojos, y eso es una virtud humana.

Horacio Fernández es un ser humano valiente, con ojos brillantes y bondad implícita, ¿cómo no seguir sus pasos e inspirarnos en alguien como él?

Por Rocío Marfil

MAAZ