EFEMÉRIDE

¿Qué pasó el 27 de abril? Es el aniversario luctuoso de Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano

Guillermo Haro Barraza es considerado el padre de la astronomía moderna en México.

TENDENCIAS

·
Créditos: Especial.

Hoy, 27 de abril, es el aniversario luctuoso de Guillermo Haro Barraza, quien ha sido llamado por muchos científicos como el padre de la astronomía moderna en México. Hoy te contaremos un poco de esta importante persona mexicana, cuyo legado aún perdura en el país. 

Nació en la Ciudad de México el 21 de marzo de 1913, conforme fue creciendo se interesó por los temas astrológicos, si bien egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, también realizó estudios y trabajos de investigación astronómica en Harvard. Tras eso, fue contratado por el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla, en Puebla, en 1943, pero duró poco, ya que al poco tiempo regresó a EU para ser alumno de Harlow Shapley, una inminencia de Harvard.

Foto: Especial.

¿Cuál es el legado de Guillermo Haro Barraz? 

En 1945 volvió a su país natal y comenzó a crecer su carrera como investigador. Logró catalogar más de 8 mil estrellas, también varias nebulosas y la constelación de Las Tres Marías, que representan el Cinturón de Orión. Estos son algunos de los reconocimientos que también logró, según se detalla en la página de México Desconocido:

  • En 1947 ingresó al Observatorio de Tacubaya de la UNAM
  • Entre 1960 y 1963 fue vicepresidente de la American Astronomical Society 
  • Hasta 1968 fue dirección del Instituto de Astronomía de la UNAM 
  • En 1963 ganó el Premio Nacional de las Ciencias 
  • En 1971 fundó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
  • En 1967 promovió la creación de un observatorio en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California 

SIGUE LEYENDO...

Científicos advierten que el fin de la humanidad está cerca por esta razón, ¿se acerca la extinción?

VIDEO VIRAL: Aterradora luz con forma de galaxia cruza el cielo de Hawái