MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

WhatsApp: ¿cómo bloquear mi sesión si me robaron mi celular?

Hay un método infalible proteger tu cuenta y garantizar la privacidad de tus chats

TECNOLOGÍA

·
Perder o extraviar algún dispositivo móvil es el mayor miedo de los usuarios de teléfonos, pero tenemos la solución para Android.Créditos: FOTO: Archivo

Una de las mayores incógnitas en la mensajería instantánea es bloquear la sesión a distancia y desde otro celular. Ahora, los especialistas se han reunido para explicarle a los usuarios como cerrar el perfil si perdemos el dispositivo o en el peor de los casos nos roban el equipo móvil. El Heraldo Digital trae el mejor tip para que todos los usuarios puedan finalizar su conexión a distancia. 

WhatsApp es la tercera red social más utilizada a nivel mundial, cuenta con dos millones de usuarios. FOTO: iStock

¿Cómo bloquear tu sesión de WhatsApp a distancia?

Perder o extraviar algún equipo móvil se ha convertido en una parte vulnerable de nuestra vida por la cantidad de información personal almacenada en este tipo de aparatos. Aunque hay situaciones que salen de nuestro control como lo es perder o sufrir un robo de estos dispositivos, es posible eliminar y bloquear tu cuenta de manera remota. Sabemos que al momento de perder el equipo, debemos cerrar la sesión de nuestras redes sociales como: Facebook, Twitter, Instagram y sobre todo WhatsApp. Esto debido a que nuestros mensajes y conversaciones quedan expuestas. Una de las primeras soluciones es bloquear tu celular de manera remota. Esto te permite que nadie pueda acceder al equipo móvil sin la necesidad de que estés ahí.

En el caso de los dispositivos Android lo que tienes que hacer es entrar a la página de Google, “Encontrar mi dispositivo”, esta página te dará múltiples opciones “reproducir sonido”, "bloquear dispositivo” o "borrar datos del dispositivo”. Esta alternativa como segunda opción nos va a poner fuera de peligro tu celular, también es una gran alternativa si has extraviado tu dispositivo móvil y deseas borrar toda la información de él. Y es que ya en cualquiera de las opciones la aplicación pedirá que se inicie nuevamente la sesión.

Jan Koum es uno de los fundadores de la aplicación de mensajería instantánea. FOTO: iStock

En el caso de tener un iPhone, es casi igual. Lo que tenemos que hacer es meternos a “Buscar mi iPhone” y de igual manera aparecen opciones que permiten al usuario:

  • Localizar tu dispositivo.
  • Eliminar toda la información.
  • Bloquearlo.

Finalmente, WhatsApp también nos permite bloquear o cerrar sesión en otros dispositivos sin necesidad de acceder a terceras páginas. Lo único que debemos hacer es abrir tu sesión en otra cuenta y todo de manera remota. También recuerda que puedes escribir un correo electrónico a support@whatsapp.com con el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta”. En el mensaje solo vamos a poner nuestro número de celular y ellos se encargaran de cerrar tu cuenta de manera automática y solo tarda un par de minutos en suceder.

Inicialmente WhatsApp se pensó como una herramienta para saber el estatus de un usuario a contactar. Es decir, si estaba disponible para ser llamado o recibir un SMS. FOTO: iStock

Para esto debemos tomar en cuenta que para la aplicación de Meta debemos de tener una cuenta en cualquier dispositivo no se elimina por completo la cuenta. Esto debido a que todos los contactos pueden llegar a ver nuestra foto de perfil y mandarnos nuestros mensajes, todo en un periodo de 30 días. En este plazo podríamos volver a activar nuestra cuenta, ya que en caso de no hacerlo, quedaría eliminada por completo. 

Para finalizar, los expertos aseguran que en cualquiera de estas opciones son una vía rápida en casi de querer eliminar toda tu información del dispositivo, ya sea por extravío o por robo, estas soluciones pueden salvar los datos personales que tengas en tu dispositivo móvil.

En 2009, Brian Acton, uno de los fundadores de WhatsApp, solicitó trabajo en Facebook, pero se rechazó su ingreso. FOTO: iStock