EVITA EL CATFISHING Y LAS ESTAFAS

San Valentín: usa las aplicaciones de cita de forma segura, te decimos cómo

Debido a la pandemia por Covd-19, estas plataformas despegaron y revolucionaron el mundo de las citas

TECNOLOGÍA

·
¿Hay otras opciones además de Tinder y Bumble?Créditos: Adobe Stock

Debido a la pandemia por Covd-19, el uso de apps de citas aumentó significativamente y dio paso a la creación de más plataformas de este tipo para conectar de forma digital con las personas. Tan solo en 2020, por ejemplo, las videollamadas en Bumble aumentaron más del 60 por ciento y Tinder registró su mayor número de interacciones hasta la fecha: ¡3 mil millones en un solo día!

Sin embargo, uno de los puntos clave del éxito de estas aplicaciones es la vulnerabilidad emocional en la que se ven envueltas las personas. Una encuesta de Statista realizada el año pasado en México, reveló que el 30.2 por ciento de usuarios de estas apps de ligue utilizan estas plataformas para encontrar una relación formal.

Lo ideal es confiar solo en las plataformas que verifican nuestra identidad y la de los demás usuarios. FOTO: Adobe Stock

Esto abre una puerta para que los estafadores abusen

Con esto en mente, las personas mal intencionadas tienen la oportunidad perfecta para “pescar en mar revuelto” con bastante facilidad a sus víctimas y hacer que “novatos digitales” —que se incorporan cada vez más a estas interacciones—, sean la presa perfecta para caer en prácticas como catfishing o estafas “románticas” cibernéticas. Actualmente, esta tendencia no parece estar destinada a desaparecer, dado que las restricciones por ciberseguridad han disminuido.

En 2022, el gobierno de México indicó que las denuncias por estos delitos pasaron de 5,675 en 2021 a 9,830. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que Tinder es la aplicación con mayor número de acusaciones por fraude, usurpación de identidad, secuestro express, entre otros.

Extraen dinero, roban identidad o cosas peores...

Generalmente, una estafa romántica involucra un caso de identidad fraudulenta o de suplantación, con el fin de extraer dinero o algo mucho peor, un secuestro. El panorama se vuelve más aterrador especialmente en momentos donde las personas buscan una conexión especial en fechas importantes como San Valentín o el Día del Amor y la Amistad 

Por ello, Infobip, una plataforma especializada en comunicaciones en la nube, resalta la importancia de prevenir este tipo de fraudes dentro de las apps de citas, preservando la seguridad e integridad de los usuarios. 

“¿Recuerdan el caso que causó revuelo mundial conocido como el estafador de Tinder? Bien, a pesar de que la aplicación solicita datos claves como su nombre, apellido, edad y demás, incluso, que ingresen preguntas de seguridad, esto no fue suficiente para detenerlo, porque ¿quién asegura que su foto de perfil y los datos ingresados fueran reales? Robar contraseñas ajenas es tan fácil como crear perfiles falsos”, menciona Angélica Arévalo, Head of Sales Engineering LATAM.

También debemos mantener los ojos bien abiertos a la solicitud de información personal y concretar las citas en puntos medios donde haya mucha gente alrededor. FOTO: Adobe Stock

La mejor manera de garantizar la tranquilidad de las personas que intentan crear conexiones significativas a través de una aplicación o servicio, es evitar que los estafadores obtengan acceso, de entrada y desde un principio, a este tipo de aplicaciones. 

Pero como sabemos que esto no es posible el primer consejo que te damos es verificar que en las aplicaciones existan filtros de seguridad de identidad para evitar perfiles falsos que vulneren tu seguridad. Además de de mantener cierta distancia y medidas preventivas como no compartir información importante y confidencial. Por ejemplo: datos bancarios o datos oficiales.

Ahora, algunos sitios que ofrecen servicios para encontrar pareja en México a través de Internet, Clevert Tal recomienda otras aplicaciones además de Tinder y Bumble. Que al final del día cumplen con parte del filtro de identidad. A estas podemos añadir:

  1. Glambu

    • Es una app para mayores de 17 años que verifica los perfiles a través de una selfie, solo se permite el chat a través de WhatsApp, Telegram o Instagram, los caballeros deben pagar membresía para contactar a alguien, mientras que las mujeres pueden disfrutar de este servicio gratuito. Esta app garantiza que ni Suggar Daddy, ni Suggar Baby están permitidos.
  2. Flip – Real Connections

    • También está recomendada para mayores de 17 años, es gratuita para todos los usuarios y los perfiles son verificados constantemente, filtra los perfiles compatibles para encontrar exactamente el tipo de persona que quieres conocer y que además esté cerca del lugar en el que te encuentres.
No le tengas miedo al cambio y prueba otras aplicaciones que las mismas de cajón, puede que te sorprendas. Solo toma en cuenta los filtros de seguridad. FOTO: Adobe Stock

 

Sigue leyendo: