DATO ÚTIL

Cómo liberar espacio en el celular de forma sencilla, en pocos pasos

Tener poca memoria en el dispositivo móvil puede complicar tus actividades digitales

TECNOLOGÍA

·
Liberar espacio, iPhone, Android.Foto: Pixabay

Liberar espacio en el celular es una tarea que solo saben hacer los especialistas en servicios técnicos. Pero a partir de este informe sabrás cómo tener más memoria en el dispositivo móvil, tanto en Android como en smartphones de iPhone (iOS), ya que los trucos que te enseñaremos hoy comprenderán a los dos sistemas operativos sin acudir al servicio técnico.

En consecuencia, solo deberás seguir con atención los consejos que te daremos a continuación y, de esta forma, garantizarás una amplia vida útil de tu teléfono, ya que de esta forma evitarás a que comience a tildarse en cuanto utilizamos una aplicación o que se nos apague en cuanto más lo necesitamos. Por lo tanto, liberar espacio será fundamental

Dicho esto, expertos afirman que las aplicaciones incidirán, lamentablemente, en la memoria del dispositivo móvil. Esto se debe a que contamos con muchas aplicaciones que podemos olvidar de cerrar y que, por lo tanto, generará que se tilde la pantalla o el dispositivo se sobrecaliente. En consecuencia, debemos reiniciar el iPhone para depurar el sistema operativo y realizar una limpieza interna automática.

En los teléfonos con Android, te recomendamos anular aquellas preinstaladas de fábrica. Todos los modelos cuentan con funciones que están cargadas por el propio fabricante, que requieren espacio. Si bien no se pueden remover del sistema, sí se puede anularlas. Para ello, te sugerimos ir a los ajustes del móvil y seleccionar las aplicaciones para eliminar, remover o finalizar acción.

Foto: Pixabay

Finalmente, para liberar espacio, se sugiere borrar el caché oculto, ya sea en teléfonos con sistema operativo de Android o iOS. En consecuencia, sea Samsung, iPhone o Motorola, por ejemplo, liberar el caché te permitirá un mejor funcionamiento del dispositivo. Se trata de un almacenamiento que recopila imágenes, reportes de fallos, archivos, scripts de aplicaciones y retazos web que se visitan con frecuencia. Los datos antiguos no se eliminan de forma automática y se suman otros de forma continua, por lo que tendremos que hacerlo manualmente.

Foto: Pixabay