LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Las chicas superpoderosas

Las observaciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, como del futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hablan de la apertura de Sheinbaum, contrario a lo que se dice

OPINIÓN

·
Darío Celis Estrada / La Quinta Transformación / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

CUATRO MUJERES SE perfilan a reconformar el gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien este jueves dará a conocer un segundo bloque de seis nuevos colaboradores.

En los recientes días las fichas se han movido, tomando en cuenta las opiniones de dos hombres claves en el equipo de quien le podemos confirmar se quedará habitando el Palacio Nacional.

Las observaciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, como del futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hablan de la apertura de Sheinbaum, contrario a lo que se dice.

En esa tesitura Luz Elena González, la ex secretaria de Administración y Finanzas del gobierno de la CDMX se enfila a hacia la Secretaría de Energía, cartera clave en el próximo gobierno.

(Créditos: El Heraldo de México)

Entretanto, Raquel Buenrostro, la ex Jefa del SAT y actual secretaria de Economía que va ser relevada a partir del 1 de octubre por Marcelo Ebrard, sería la próxima secretaria de la Función Pública.

Estos dos movimientos encajan perfectamente en lo que hace algunas semanas le comentamos, en el sentido de que Sheinbaum va tomar en sus manos el rumbo y política del sector energético.

Tiene la formación técnica y con Ramírez de la O cubre la parte financiera, de ahí que éste haya vetado a Buenrostro para dirigir Pemex y la Presidenta mandara a una de su entera confianza a Energía.

(Créditos: El Heraldo de México)

Otra mujer que parece tener asegurada una nueva posición de primerísimo nivel en el gabinete de Sheinbaum, es Rosa Icela Rodríguez, quien de la Secretaría de Seguridad Ciudadana iría a la de Gobernación.

Funcionaria eficiente y disciplinada, pero sobre todo de la total confianza del Presidente en funciones y de la futura Presidenta, sus anteriores encargos le dan para responsabilizarse de esa cartera.

La cuarta mujer que es probable repita en el mismo puesto es Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar. Trae la responsabilidad de operar todos los programas sociales del primer piso de la 4T.

(Créditos: El Heraldo de México)

Sheinbaum ya se comprometió no sólo a darles continuidad, sino a impulsar nuevos apoyos a la población más vulnerable. Además Montiel encabeza los trabajos de recuperación de Acapulco y Coyuca de Benitez.

LE ADELANTABA AYER que este jueves estarán los once Ministros en la Cámara de Diputados. Cada uno y a título personal hará un posicionamiento respecto de la Reforma Judicial que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. La ministra Yasmín Esquivel presentará una propuesta en la que se concilie el voto popular ciudadano expresado en las urnas el pasado 2 de junio, con el respeto a los derechos laborales de jueces y magistrados, por lo que para ella la “elección progresiva” permitirá que, como se hizo en la pasada Reforma Laboral y Penal, ésta se dé de manera escalonada, poniendo plazos para su implementación, lo que permitirá no poner en riesgo la estabilidad del sistema judicial mexicano. Se busca aprovechar el capital humano en el que el Estado Mexicano ha invertido durante décadas en su capacitación y preparación. También propone la elección de jueces y magistrados únicamente en las vacantes que se vayan generando cada tres años, respetando la paridad de género y los derechos laborales de los más de 50 mil trabajadoras y trabajadores que tiene el Poder Judicial Federal, como incluso lo señala el décimo transitorio de la iniciativa presidencial.

(Créditos: El Heraldo de México)

NOVEDADES EN LA demanda que el Metro de la CDMX le enderezó a los chinos de CRRC que representa Gao Feng, por los atrasos e incumplimientos de los trabajos de mantenimiento de la Línea A. ¿Se acuerda que el organismo que dirige Guillermo Calderón intentó hacerle efectiva una carta de crédito por mil 500 millones de pesos en Santander, que dirige Felipe García Asencio? Pues bien, ahora el Sistema de Transporte Colectivo quiere subirles la garantía mil millones de pesos más por la segunda fase, que va de la estación Salto del Agua a la de Observatorio. La primera etapa en conflicto va de las estaciones Pantitlán a Isabel La Católica. O sea, 2 mil 500 millones de pesos por no entregar resultados en un total de 18 kilómetros. Como dato adicional, el Gobierno de la CDMX que dirige Martí Batres fichó para que lo defiendan al bufete estadounidense DLA Piper, de lo más fifí y que comanda aquí en la parte de arbitraje Kate Brown de Vejar.

ALTÁN REDES SIGUE batallando con dos de sus accionistas y a la vez proveedores: Nokia, que dirige aquí Raúl Romero, y Axtel, que lleva Armando de la Peña. Y es que tanto la firma finlandesa como la subsidiaria del Grupo Alfa, que preside Álvaro Fernández, siguen litigando el acuerdo de reestructura financiera del operador de la red compartida que comanda Carlos Lerma. Lograron de un Tribunal Colegiado que fueran reconocidos como “proveedores esenciales”, lo que les abre la ventana a recuperar, en el caso de Nokia unos 60 millones de dólares y en el de Axtel 30 millones de pesos. Por ello Altan, que encabeza Anthony McCarthy, está pretendiendo que la Corte atraiga su caso.

(Créditos: El Heraldo de México)

LA COMISIÓN NACIONAL del Agua asignó un contrato de seis meses a Moliendas Tizayuca, que podría alcanzar casi 215 millones de pesos, para el suministro de sulfato de aluminio líquido libre de hierro para tres de sus aguas potabilizadoras en el Estado de México, un químico utilizado para el procesamiento de agua potable. La empresa ha recibido seis contratos similares por parte de esta dependencia que dirige Germán Martínez desde 2018. La suma máxima total con IVA alcanza más de 983 millones. Según el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de Aguas Residuales, en 2022 había mil 354 plantas potabilizadoras en el país, pero 366 continuaban sin operar.

(Créditos: El Heraldo de México)

OLA KALLENIUS, CEO de Mercedes Benz Group, está preocupado por el desastre que vive la armadora en el mercado mexicano, ya que hace unos días la firma alemana anunció que dejaba de trabajar con Star House, propiedad de la familia Mena Palacios, quienes tenían cinco distribuidoras de autos en la CDMX y zona metropolitana. Stefan Albrecht, nuevo CEO de México y Latinoamérica, se percató de los turbios manejos de este grupo automotriz, por lo que inmediatamente rompieron relaciones con el tinglado de agencias de Sergio Mena. Mercedes Benz llegó a México en 1993 y actualmente cuenta con casi 60 puntos de venta. Pero con el arribo de las ensambladoras chinas, los escándalos de sus distribuidores y el crecimiento de otras marcas de lujo, su poderío quedó rezagado.

(Créditos: El Heraldo de México)

POR DARÍO CELIS ESTRADA

COLABORADOR

@DARIOCELISE

PAL