UN MONTÓN DE PLATA

BYD invertirá casi USD $ 1 mil millones

La empresa se distingue por fabricar por cuenta propia prácticamente todos los componentes de los autos -a excepción de neumáticos y cristales-

OPINIÓN

·
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Le pregunto en entrevista a Jorge Vallejo, director general de la novedosa automotriz china BYD, si la fábrica que planifica establecer en México tendrá una inversión cercana a los Dlls. $ 1 mil millones: Aproximadamente. Estamos buscando más de 10 mil puestos de trabajo en la primera etapa, más, obviamente, todo lo que se vaya acumulando. Y [también] la proveeduría que se requiere…”

BYD ha sido una de las nuevas empresas automotrices con mayor notoriedad en el país en el último año. La empresa comercializa vehículos cien por ciento eléctricos e híbridos enchufables que generan un rango extendido de 1,100 kms. En enero próximo su menú llegará a 12 vehículos; es un número que crece rápidamente. La empresa se distingue por fabricar por cuenta propia prácticamente todos los componentes de los auto -a excepción de los neumáticos y los cristales- Esto le ha dado una ventaja de costo y una multiplicidad de patentes que emergen cada día de sus fábricas.

Ya se acerca la decisión definitiva de inversión en pocas semanas: “estamos trabajando fuerte. Tenemos reuniones con diversos estados que nos han arropado bien para poder definir cuál sería el estado en el que estaremos invirtiendo con esta planta de manufactura. Espero ya en el tercer trimestre de este año poder anunciar el monto de inversión. Estamos hablando de más de 150 mil unidades en una primera etapa. Una segunda etapa de otras 150 mil unidades de producción. También estamos buscando reunirnos con el gobierno electo para consolidar esta gran inversión y seguir trabajando de la mano. Creemos en el país. México es un punto clave porque el volumen de comercialización de este año es de 50 mil unidades. El siguiente estamos buscando 100 mil unidades a través de 50 centros de distribución que estamos abriendo”.

Una de las grandes ventajas competitivas de esta marca es el precio, que puede ser entre 20 y 25 por ciento menor que los vehículos de marcas equivalentes en categorías comparables.

EDÉN

La solución de Inteligencia Artificial aplicada a la radiología que creó el mexicano Julián Ríos, conocida como Edén, acaba de levantar una segunda capitalización de Dlls. $ 10 millones, que se suman a los Dlls. $ 25 millones levantados en 2022. Esta plataforma ya procesa 3 millones de imágenes médicas individuales cada día y emite medio millón de reportes radiológicos individuales cada mes. Sí.

AUDITORÍA SUPERIOR

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, visitó El Heraldo. Ahí adelantó que en julio próximo la Ciudad de México será anfitriona de dos encuentros de auditorías superiores a nivel Europa y Latinoamérica. En una de las conferencias el tema central será el acoso hacia las auditorías en diferentes países. Le pregunté qué dirá él al respecto: "que a nosotros no nos acosa nadie".

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PAL