MISIÓN ESPECIAL

Sheinbaum y Estados Unidos (I)

Vienen cuatro meses cruciales para establecer contactos y definir escenarios y posiciones respecto a la relación con EU

OPINIÓN

·
Martha Bárcena Coqui / Misión Especial / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Hasta las elecciones en EU el equipo de la presidenta electa tendrá que trabajar en el diseño de escenarios, ampliación de contactos y posición de México respecto a temas centrales en la relación con EU: migración y frontera, seguridad y crimen organizado, comercio y relocalización de cadenas de valor, así como comunidad mexicana. 

Los candidatos Biden y Trump debatirán en dos ocasiones. La primera será el 27 de junio en CNN en Atlanta, Georgia. Biden está bajo presión para demostrar que puede gobernar otros cuatro años, pero la locuacidad de Trump y sus problemas legales lo debilitan. Georgia es un estado clave para el voto afroamericano, tradicionalmente demócrata. 

El segundo debate, organizado por ABC, se celebrará el 10 de septiembre, posterior a las convenciones partidistas y al inicio del voto temprano por correo. 

Es probable que sean temas del debate migración irregular, situación en la frontera, lucha contra los cárteles de la droga y un eventual uso de la fuerza para combatirlos en territorio mexicano. Conviene plantear quien debe responder en México ante críticas y mentiras sobre nuestro país. Estimo conveniente que lo haga el gobierno de López Obrador y no la presidenta Sheinbaum. 

Del 15 al 18 de julio se celebrará en Milwaukee, Wisconsin, uno de los estados bisagra, la Convención Republicana que avalará la candidatura de Donald Trump a la presidencia, así como al o la candidata a la vicepresidencia, aún desconocidos. 

Del 19 al 22 de agosto se realizará en Chicago la Convención Demócrata para ratificar las candidaturas de Joe Biden y Kamala Harris a la presidencia y vicepresidencia de los EU. Es difícil un cambio a estas alturas, más no imposible. Hay una legítima preocupación en EU sobre el estado de salud del presidente Biden y su capacidad física y mental. Medios como Político elucubran sobre posibles sustitutos antes o durante la Convención. 

Convendría asistieran a las convenciones representantes de la presidenta Sheinbaum para tomar el pulso de primera mano de los partidos, conversar con los encargados de las políticas hacia México y América Latina y reforzar los vínculos con los candidatos mexicoamericanos al Congreso. 

Paralelamente, el equipo de Sheinbaum y la SRE deberían tener preparados los escenarios con las posiciones de ambos partidos y candidatos sobre México y la relación bilateral y América Latina, así como una radiografía los posibles secretarios de Estado, Seguridad Interior, Justicia, Comercio, representante comercial y del Consejo de Seguridad Nacional de cada candidato.  

Las encuestas muestran una elección muy cerrada. De acuerdo con el sitio FiveThirtyEight que compila y evalúa varias encuestas y realiza escenarios Trump ganaría en 50 de 100 simulaciones con 502 votos en el Colegio Electoral y Biden en 49 de 100 o 494 votos. Las encuestas levantadas en junio dan a Trump un margen de 1 o 2 dos puntos sobre Biden.

POR MARTHA BÁRCENA
EMBAJADORA EMINENTE

@MARTHA_BARCENA

EEZ