ORDO AB CHAO

Pueblos Mágicos, destinos turísticos en México

Reconocidos por su riqueza cultural, tradiciones, historia y belleza natural, cuentan con un encanto especial que los hace únicos y atractivos para los visitantes

OPINIÓN

·
Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Algunos ejemplos de Pueblos Mágicos en México son Tequila, Valle de Bravo, San Cristóbal de las Casas, también varios nuevos como Cd del Maíz y Tierra Nueva.

Hoy platiquemos un poco de Real de Catorce, pueblo mágico ubicado en San Luis Potosí, México. Es conocido por su historia minera, arquitectura colonial y paisajes desérticos impresionantes. Entre los lugares más destacados para visitar se encuentran el Templo de la Purísima Concepción, la Plaza Principal, el Museo del Túnel Ogarrio y la famosa Capilla del Señor de la Salud.

Además, es un destino popular para los amantes del turismo esotérico y místico debido a sus leyendas sobre energías especiales y experiencias sobrenaturales. También es reconocido por ser escenario de películas y eventos culturales.

Historia. Fue fundado en el siglo XVIII como un próspero pueblo minero de plata. Durante su apogeo, la población llegó a tener alrededor de 15 mil habitantes.

Túnel Ogarrio. Una de las atracciones más emblemáticas es el Túnel Ogarrio, una antigua vía ferroviaria que conecta Real de Catorce con Estación Catorce y que se ha convertido en un popular recorrido turístico.

Trail Mágico. Es una carrera anual reúne a familias y deportistas nacionales e internacionales para celebrar la música, arte, cultura y el deporte en medio del impresionante paisaje desértico.

Turismo esotérico. Muchos visitantes acuden en busca de experiencias místicas y sanaciones espirituales debido a leyendas sobre energías especiales.

Arquitectura colonial. El pueblo conserva su arquitectura colonial con calles empedradas, casonas antiguas y detalles arquitectónicos únicos que le dan un ambiente nostálgico y pintoresco.

X político: comunícate @jcmachinena

Una vez terminadas las elecciones se respira un aire de trabajo y de esperanza en la continuidad de proyectos enfocados a apoyar a sectores vulnerables, así como mayor claridad, información y conexión en los ciudadanos y en su gobierno.

DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA

X (@JCMACHINENA)

POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

PAL