ESCRIBIR CON LUZ

Monsi ojos de gato I

El cronista de la Ciudad de México fue un gran interesado de la fotografía; parte de su acervo ha podido verse en el estanquillo

OPINIÓN

·
Cynthia Mileva / Escribir con luz / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Si de por sí, hurgar en las efemérides del tema nuestro de cada día sabe a postrecito cultural, escribir sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura nacional de los últimos tiempos es augurio de que estas líneas no tendrán fin pronto.

Mañana 19 de junio se cumplen 14 años de que Carlos Monsiváis se despidió de este mundo y es una buena ocasión para recordar su aportación al mundo fotográfico. 

Ni tan de izquierda, ni tan de derecha —sino todo lo contrario— tan cronista, tan ensayístico, tan ojos de gato, tan analítico, tan humorístico, tan cultura de la baja y de la alta, amante de la ciudad y sus detalles, Monsi, es una de las plumas más eclécticas de las letras mexicanas, pero quizá el rasgo que hilvana todo ese crisol de pericias mentales es su visualidad.

Sus letras están impregnadas de imágenes visuales. Recorta, detiene, analiza, interpreta y crea a partir de fragmentos en el tiempo situados en su espacio capitalino. Esa delgada línea entre la crónica y el relato de viajes de su literatura, nos invita a IMAGINAR, es decir a crear imágenes a partir del lenguaje.  

Su pasión acechadora de mercados de pulgas, de saldos de archivos, la adquisición de particulares y por supuesto el fruto de la amistad con muchísimos fotógrafos a lo largo de su vida, lo llevó a reunir más de 20 mil piezas, que datan entre 1840 y 2010, con impresiones, originales mecánicos, negativos, daguerrotipos y un largo etcétera que forma parte de una de las colecciones más importantes de arte, artesanía y objetos de la cultura mexicana.

Este maravilloso acervo de Monsiváis lo hemos visto desfilar, al paso de los años, en exposiciones dentro y fuera de su Museo del Estanquillo como De tu piel espejo. Un panorama del retrato en México 1860-1910, Pasado venidero. Revisiones de la colección fotográfica de Carlos Monsiváis, Eterno resplandor y En tus ojos o en los míos, entre otras.

POR CYNTHIA MILEVA  

CYNTHIA.MILEVA@HOTMAIL.COM  

EEZ