COLUMNA INVITADA

El agua, agenda pendiente

En lugar de ser vista como un derecho humano y un bien material de primera necesidad, el agua ha sido muchas veces tratada como una mercancía más

OPINIÓN

·
José Narro Céspedes / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

El del agua es un problema global. La desmedida actividad industrial del sistema económico que nos gobierna en el mundo ha hecho que el líquido vital sea cada vez más escaso en muchas regiones de nuestro planeta.

En lugar de ser vista como un derecho humano y un bien material de primera necesidad, el agua ha sido muchas veces tratada como una mercancía más. Útil para muchas actividades económicas, como la minería o la construcción, no obstante, el agua es necesaria para la preservación de todas las formas de vida en nuestro planeta, incluida evidentemente la humana.

Durante las últimas campañas electorales en nuestro país, destacadamente en la Ciudad de México, el tema del acceso equitativo al agua jugó un papel importante. La sequía es un problema que muchas regiones en México viven y sufren cotidianamente. Por eso es de celebrarse que en la gira que han hecho la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo y el Presidente López Obrador, la resolución del problema del agua haya sido uno de los puntos destacados.

El programa de Agua Saludable para la Laguna debe continuar siendo supervisado por el gobierno que entrará en unos meses. Como científica especializada en el medio ambiente, la Dra. Claudia Sheinbaum tiene clara la necesidad de apretar el paso en la construcción del derecho humano al agua, con infraestructura, saneamiento, calidad en los servicios e igualdad de oportunidades para todas las comunidades y personas usuarias.

El segundo piso de la Cuarta Transformación de México tiene sin duda alguna muchos retos por delante, pero también un inusitado respaldo popular que permitirá hacer todas las reformas necesarias para garantizar el cambio que necesitan diversos sectores de nuestro país.

El campo, entre ellos, debe ser una prioridad para todas las personas que militamos en la Transformación, pues ha sido uno de los más abandonados y golpeados por el neoliberalismo en nuestro país. Entre los muchos problemas que tiene el sector agrícola mexicano, la sequía y carestía de agua es uno de los más graves. Confío, como millones de mexicanos, en que esté gobierno caminará firmemente para hacer justicia histórica a las y los trabajadores de la tierra.

POR JOSÉ NARRO CÉSPEDES
COLABORADOR
@NARROJOSE

PAL