SACAPUNTAS

Sacapuntas

Se conocerán hoy los resultados de las encuestas que realizó Morena, de Mario Delgado, para conocer la opinión de la gente sobre las iniciativas del Plan C

OPINIÓN

·
Sacapuntas / Opinión / El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

DIÁLOGOS EN PUERTA

Será este lunes cuando la Primera Comisión de la Permanente reciba la propuesta de parlamentos abiertos para discutir las primeras cinco reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y habrá que esperar al miércoles para que la Comisión de Puntos Constitucionales, presente la propuesta de calendario para iniciar los diálogos nacionales y avanzar con el llamado Plan C, que busca reformar al Poder Judicial, que preside la ministra Norma Piña.

LA ENCUESTA

Se conocerán hoy los resultados de las encuestas que realizó Morena, de Mario Delgado, para conocer la opinión de la gente sobre las iniciativas del Plan C. Y quien no se quedó con las ganas de descalificarlas, sin conocerlas, fue el dirigente del PAN, Marko Cortés. Dijo que son una “simulación” para justificar la iniciativa contra el Poder Judicial.

LOS QUE SE VAN

Desde la Cancillería, que encabeza Alicia Bárcena, nos hacen notar que el 30 de septiembre todos los embajadores que son políticos y no del Servicio Diplomático, tienen que presentar su renuncia al cargo porque habrá un cambio de administración. Algunos de los salientes, como Quirino Ordaz, en España, se va con amplio reconocimiento de la 4T.

LABOR DE CONVENCIMIENTO 

Trabajo en conjunto pidió AMLO a los mandatarios priistas de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas. Los llamó a sumarse al IMSS-Bienestar. Esto, porque solamente han entrado los 23 gobiernos de Morena y aliados. El Presidente espera que, con la administración de Claudia Sheinbaum, se complete el esquema en el país.

POR NIÑOS 

La Iglesia Católica hizo un llamado a redoblar esfuerzos y garantizar que los niños y las niñas tengan acceso a la educación y a la vida libre de explotación laboral. A través del diario Desde la Fe y coincidiendo con Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, declaró que los esfuerzos se tienen que hacer con mejores políticas públicas.

UN ACIERTO

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), destacó que en 2023 el sector turístico contribuyó con 8.5 por ciento del PIB nacional, equivalente a 2.37 billones de pesos, y generó 4.8 millones de empleos, lo que representa 9.0% del empleo nacional.

CONTRASTES

Mayo fue un respiro para aquellos trabajadores que hicieron uso de su beneficio de retiro por desempleo o por matrimonio a diferencia de quienes lo hicieron en abril, pues en el quinto mes del año, las Afores, agrupadas en la Asociación que encabeza Guillermo Zamarripa, registraron plusvalías por 82 mil 830 mdp.

PAL