CONTRA LAS CUERDAS

Llovieron abucheos en Coahuila

Fue un momento penoso en el que el Presidente tuvo que intervenir diciendo que ya pasaron las elecciones, durante la supervisión de Agua Saludable

OPINIÓN

·
Alejandro Sánchez / Contra las Cuerdas / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Durante la visita este fin de semana a Coahuila que hicieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, las rechiflas no sólo le llovieron a los opositores priistas como los gobernadores de la entidad Manolo Jiménez y su vecino de Durango, Esteban Villegas, sino al mismo titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo.

Fue un momento penoso en el que el Presidente tuvo que intervenir diciendo que ya pasaron las elecciones, durante la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, con un evento en el auditorio municipal de Lerdo.  

Se trata de uno de los proyectos presidenciales más importantes del sexenio porque va a beneficiar a los estados de Durango y Coahuila.

Las rechiflas no se dejaron de oír mientras hablaba también Germán Martínez Santoyo, lo que de inmediato prendió los focos ámbar en el equipo presidencial. 

¿Por qué lo maltrataron también a él? Martínez Santoyo fue director del organismo de Cuencas Centrales, o sea que lo conocen muy bien por allá. 

Hay muchos grupos con distintos intereses, en particular los de los distritos de riego y los sindicatos, los pagos de derecho de paso y de vía, entre otros temas, que, seguro dicen, tuvieron relación y reacción.

Por lo pronto, la segunda etapa del proyecto de Agua Saludable para la Laguna es que en su segunda etapa deberá contemplar la tecnificación de los sistemas de riego. 

Y eso seguramente le tocará desarrollar a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a quien contrario a los demás la ovacionaron. ¿Habrá cambio en la Conagua?

***

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez,
 enfrenta señalamientos desde el interior del propio gobierno de utilizar su posición para obtener beneficios personales junto a sus colaboradores cercanos, convirtiendo al INM en una fuente de recursos ilícitos para el Grupo Tabasco.

A pesar de múltiples denuncias por abuso de poder, corrupción, enriquecimiento ilícito y tráfico de migrantes, Garduño y su aliado Héctor Leoncio Martínez Castuera, suman a funcionarios como Carlos Alberto Santiago Hernández, en Tabasco, Selene Mandujano Figueroa, en Oaxaca, y Roberto González López, en Chiapas.

Este grupo continúa facilitando el cruce ilegal de migrantes por el territorio mexicano. Dicha red implica rutas establecidas en ciudades como Guadalajara, Querétaro, Sonora y Tijuana. ¿Qué irá a hacer la presidenta electa Claudia Sheinbaum? ¿Realizará una limpieza profunda de estos grupos casi delictivos al asumir su cargo?

•••

UPPERCUT: Dice Marko Cortés que Morena será la única fuerza responsable del autoritarismo de la 4T con la reforma judicial. Momento, es su estrategia para sacudirse responsabilidades, pues la fuerza del partido de AMLO se debe, entre otras causas, a liderazgos políticos como él, que usan el poder para servirse con la cuchara grande y hacer de los cargos públicos un negocio. No entiende que no entiende.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ

COLABORADOR

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM    

@ALEXSANCHEZMX

PAL