CON VALOR Y CON VERDAD

La distribución de la renta nacional

Los números no mienten: Movimiento Ciudadano creció 513 por ciento en número de votos

OPINIÓN

·
Gustavo Rentería / Con valor y con verdad / Opinión El Heraldo de México Créditos: El Heraldo de México

Los números no mienten: Movimiento Ciudadano creció 513 por ciento en número de votos, comparado con 2018.

El PRD recibió un descalabro, que redundó en la pérdida del registro ante el INE: 30 % menos de sufragios. Lo mismo le pasó al PRI: menos 25 por ciento de boletas marcadas.

Acción Nacional también fue descalabrado: casi 4 % menos de votos, que cuando impulsó a Anaya.

Los partidos de Sigamos Haciendo Historia son los que crecieron: Morena +8.65%, PT +14.31% y Verde Ecologista +344.81%

Dante Delgado y Jorge Emilio González son los grandes ganadores de la pasada contienda. Tendrán más prerrogativas y mucho más poder.

En otras palabras Dante Delgado y Jorge Emilio González son los grandes ganadores de la pasada contienda. Tendrán más prerrogativas y mucho más poder.

Para darnos una idea, este año nos costaron los partidos casi 11 mil millones de pesos.

Morena tuvo una bolsa de 3,166 millones de pesos; Acción Nacional 1,912; PRI 1,874 y MC 1,024; Verde 900; PT 726 y PRD 758.

¿Ahora entiende por que la lucha por el poder? Pero tener un partido es apenas el inicio del negocio. Acceder al poder, significa acceder a los grandes presupuestos.

Y para darnos una idea de la lana que se mueve, aquí algunos ejemplos:

Durango este año obtuvo un presupuesto de más de 37 mil millones de pesos y Coahuila casi 56 mil. (PRI) Nuevo León este año obtuvo un presupuesto de más de 103 mil millones de pesos y Jalisco 141 mil. (MC)

Aguascalientes 14 mil millones de pesos. Querétaro y Yucatán 43 mil cada uno y Chihuahua 71 mil. (PAN) Campeche 23 mil millones de pesos; Tlaxcala 27 mil; Zacatecas y Quintana Roo 35 mil cada uno; Sonora 57 mil; Chiapas 112 mil; CDMX 208 mil y el Edomex 281 mil millones de pesos (Morena) Estamos hablando de 9 billones 066 mil 046 millones de pesos del presupuesto para este año. ¿Qué tal?

Por las cifras anteriores, podemos entender por qué algunos están muy felices con los resultados electorales, y otros sencillamente a punto del suicidio.

Recuerdo bien, en una clase sabatina cuando cursaba la maestría, que un profesor nos preguntó qué es la política. Arte de gobernar, una compañera respondió. La administración del estado, dijo otra colega. La lucha por el poder, dijo mi compañero de banca. La toma de decisiones para un país, escuché en el fondo del aula. Y nos casamos de responder para que el profesor dijera: no se confundan, la política es la distribución de la renta nacional.

¿Así o más claro?

COLOFÓN.-

+Víctor Romo es el morenista que mejor conoce a Xóchitl. Le entregó la Miguel Hidalgo, y le recibió (la antes delegación) hoy alcaldía a la ex aspirante presidencial.

+Economista y maestro en Ciencias Sociales; fue diputado local y asesor cercano de la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

+No lo pierda de vista; es quizá el que más metió el cuerpo en la campaña que llevará a Clara Brugada al Palacio del Antiguo Ayuntamiento y a la Presidenta, a Palacio Nacional.

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX      

@GUSTAVORENTERIA

MAAZ