SACAPUNTAS

Sacapuntas

Nuevamente EU advirtió al gobierno del presidente López Obrador sobre las consecuencias de expropiar los terrenos y la terminal marítima de la estadounidense Vulcan Materials, en Quintana Roo

OPINIÓN

·
Sacapuntas / Opinión / El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Segunda llamada de Blinken

Nuevamente EU advirtió al gobierno del presidente López Obrador sobre las consecuencias de expropiar los terrenos y la terminal marítima de la estadounidense Vulcan Materials, en Quintana Roo. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que ya hizo ver al mandatario mexicano que “la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”. Es la segunda vez que hace referencia al asunto, pues en 2023, expresó su preocupación sobre el particular.

 

Cálculos del subsecretario

Interesante proyección realizó el subsecretario de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, sobre el nearshoring. Según sus cálculos, aquí al 2032 México tendría que obtener más de 400 mil millones de dólares en inversiones “para capturar por completo la oportunidad del nearshoring”. Lo dijo en un foro en el Colegio de Ingenieros Civiles.

 

Indagan a otro Mario

Circula un documento de la Corte de Distrito Sur de New York, sobre la investigación contra Mario Delgado. Pero no es el dirigente de Morena, sino un homónimo vinculado a diversos ilícitos. Si se confirma que esa es la fuente de la alianza Fuerza y Corazón por México para señalar al morenista, vaya pifia y papelón a pocos días de la elección.

 

¡Qué bonita familia!

Ya se supo que Rubén Aguilar, quien fue vocero de la presidencia durante la gestión de Vicente Fox, firmó la carta que intelectuales promovieron para apoyar a Xóchitl Gálvez. El caso es que don Rubén es padre de la pareja del candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez. Es decir, no quiere a su hija como primera dama.
 

Le mueven el tapete a Chertorivski

Hay alerta roja en el cuartel general de Salomón Chertorivski. Luego de que la aspirante de MC a la Álvaro Obregón, Esther Mejía, declinó a favor del morenista Javier López-Casarín, el equipo del abanderado a jefe de Gobierno se ha enterado de que podrían venir más bajas naranjas, tanto para alcaldías como para diputaciones locales.  
 

Sucesión en BMV

José-Oriol Bosch deja la dirección del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, que ocupó desde el 1 de enero de 2015. En su lugar llega Jorge Alegría, a quien dio la bienvenida el presidente del Consejo de Administración, Marcos Martínez Gavica. Bosch seguirá dentro de la institución y prepara el proceso de transición.

 

Corte frena destitución al vapor

Se quiso presentar como un revés contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pero en realidad se le dio la razón en la Corte, que resolvió sobre la controversia que tiene con el Congreso local. Lo aprobado por los ministros indica que sí se puede enjuiciar al mandatario, pero sin separarlo del cargo, como querían los legisladores. 

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EEZ