UN MONTÓN DE PLATA

Ainda invertirá 10 mil 500 millones

Ha sido uno de los grupos de inversión más exitosos en el país, con su primer fondo de 320 mdd invertido en proyectos altamente rentables

OPINIÓN

·
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El grupo de inversión en proyectos de infraestructura Ainda, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, está a dos semanas de cerrar el primer levantamiento de capital hasta por dos terceras partes de los primeros 10 mil 500 millones de pesos que se propuso obtener para constituir su segundo fondo.

Este fondo mexicano será complementado con otro levantamiento por 200 millones de dólares, que estará enfocado en el mercado colombiano.

Ainda ha sido uno de los grupos de inversión más exitosos en el país, con su primer fondo de 320 millones de dólares invertido en proyectos altamente rentables. 

Entre los proyectos más destacados del Fondo I se encontraron la carretera La Gloria–San Fernando; la ampliación de la Tuxtla–San Cristóbal; tres parques solares en Chihuahua; así como un sistema de telepeaje y movilidad.

En todos los casos la empresa fue de socia con firmas potentes como Pinfra, Aldesa, Neology o Zuma Energía.

Para el segundo fondo Ainda ya detectó una serie de proyectos que podría evaluar para invertir, desde el sector transporte; hasta movilidad; agua; transmisión y distribución de electricidad; e infraestructura logística. 

La tasa interna de retorno objetivo bruta en pesos será de 14 a 16 por ciento.

El intermediario colocador será Actinver, y la firma ya ha presentado los términos a las afores más importantes del país, con objetivo de que al menos cuatro de ellas participen de la capitalización del tramo inicial.

La confianza que ha generado Ainda con su gestión del Fondo I fue notoria, sobre todo por el cúmulo de evaluaciones y reconocimientos que ha obtenido en su gobierno corporativo.

Es el único fondo que ha obtenido cinco estrellas de cinco en todos los módulos de una evaluación llamada PRI de la ONU; así como el primer lugar en la evaluación de gestión de activos de infraestructura del mundo por parte de Gresb Infrastructure. El Fondo I de Ainda analizó 94 proyectos, de los cuales 29 fueron aprobados para ser evaluados por el Comité Técnico. De ellos, 10 recibieron aprobación para inversión, pero solo se invirtió en cinco. Su selectividad de proyectos es extremadamente alta.

MINELAB

La empresa Minelab, especializada en detectores de metal para senderistas y aficionados a la búsqueda de tesoros, prevé un crecimiento de 18 a 20 por ciento en esta actividad en México.

En la actualidad hay 18 mil detectoristas activos en el país, principalmente en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y otros estados con fuerte historia colonial.

La firma está dirigida por Otto Fernández y ofrece detectores en una amplia gama, para aficionados o incluso para buzos profesionales. La detección típica ocurre a una profundidad de 30 a 50 centímetros.

Un dato curioso es que, en las playas de Cancún, Quintana Roo, es donde más se hallan anillos de compromiso. Extraviados, o de lo que ya no fue…

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

EEZ