AL MANDO

Antídoto Antiestrés

El autocuidado es una de las estrategias para combatir los efectos nocivos del estrés al promover prácticas como la meditación y el ejercicio adecuado

OPINIÓN

·
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El estrés se ha convertido en una amenaza tanto para la mente como para el cuerpo, tal como lo ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Los trastornos relacionados a este padecimiento se han agravado aún más a nivel internacional debido a la pandemia, así como a presiones socioeconómicas. El autocuidado es una de las estrategias esenciales para combatir los efectos nocivos, según el mismo organismo, al promover prácticas como la meditación, el ejercicio regular y el sueño adecuado como principales pilares.

La problemática debe tomarse con seriedad, pues la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado muestra que sólo 11 por ciento de los mexicanos dedican tiempo a prácticas como la meditación o el yoga. 

Así, entre los antídotos surgen alternativas como el Seminario de Tipos Psicológicos, ofrecido por Antonella Galié, quien ha conjuntado el antiguo conocimiento de las cartas de la baraja francesa con la exploración de los cuatro centros que existen en el ser humano. 

El evento organizado por OMM Center CDMX ya es esperado, debido a que promete adentrar a los partícipes en sus complejidades internas y riqueza de su propia existencia, mientras se inicia el viaje hacia una vida más consciente. Será en la Ciudad de México del 23 al 25 de febrero cuando se conjunte a todos los que apuesten por esta transición.

 

RÉCORD PARA CAMIONES

La industria fabricante de vehículos pesados en México avanza por el camino correcto; y según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el sector, que en 2023 se vio más involucrado que nunca en progresar hacia una movilidad más verde, experimentó un crecimiento sin precedentes en todos sus indicadores, superando los máximos históricos.

Basta con observar las cifras de ventas acumuladas al mayoreo, que totalizaron en 55 mil 119 unidades durante el año, lo que significó un incremento de 6.3 por ciento por encima de lo logrado en 2007, año que ostentaba el máximo histórico.

Con estas cifras, es evidente una demanda global creciente por vehículos pesados más eficientes y respetuosos del medioambiente. Por eso, la modernización de la flota, la adopción de tecnologías más limpias y un enfoque en la sostenibilidad son los pilares sobre los cuales la industria debe seguir su camino.

 

NADA DETIENE LOS ASALTOS 

Y ya que estamos en el tema del transporte de carga, hace unos días la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) que lleva José Abugaber, señaló que se registran diariamente en promedio alrededor de 46 asaltos a camiones de transporte de mercancías en las distintas carreteras del país, el foco rojo es el Estado de México, y para muestra vemos las imágenes de un nuevo asalto en la carretera México-Querétaro en donde el chofer recibió varios impactos de arma de fuego por parte de sus agresores.

POR: JAIME NÚÑEZ

JAIME_NP@YAHOO.COM

 @JANUPI

EEZ