CORPORATIVO

Vinos mexicanos

El 7 de octubre se designó como el Día del Vino Mexicano, en reconocimiento a más de 500 mil integrantes de la cadena productiva de la uva

OPINIÓN

·
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

De manteles largos, el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) cumple 75 años de fundación, y ahora tiene como presidente a Salomón Abredrop, luego de recibir la estafeta de Hans Backhoff

A pesar que el consumo de vino de mesa en nuestro país todavía es modesta su producción se extiende a varios estados por el apoyo de la Secretaría de Agricultura, que encabeza Víctor Villalobos Arámbula, y que estuvo en esa ceremonia de aniversario. 

Hablamos que la Sader ha puesto en marcha varias medidas para fortalecer al sector de uva, vino, pasa, mesa, jugo y brandy nacional, que se ha convertido en motor productivo y de empleo agrícola para 15 entidades. 

México cuenta con una superficie sembrada de 35 mil 823 hectáreas y la producción de 452 mil 927 toneladas de uva, además de 73 mil toneladas de uva industrial que representan cuatro millones de cajas de vino al año. 

Un proyecto anunciado por Abedrop es el acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) para mejorar los sistemas de estadísticas y georreferenciación de cultivos de la vid, además que desde Sader se trabaja en el saneamiento de suelos y la optimización de la huella hídrica para el cultivo de uva. 

LA RUTA DEL DINERO 

El oscuro historial del empresario Daniel Araf Hop sigue saliendo a la luz. Enfrenta acusaciones por prácticas engañosas como ofrecer garantías duplicadasa BBVA y Crédito Real, así como intentar defraudar mediante la venta y garantía de propiedades inmobiliarias de las cuales no era el legítimo propietario. Se descubrió que gravó lotes en Tulum, que ya estaban bajo resguardo administrativo y expropiados por el gobierno debido a problemas ambientales.

También intentó un fraude con departamentos en Bosques de las Lomas, pertenecientes a su esposa y hermano, presentando avalúos falsos de valores inflados. Estas acciones revelan su falta de ética y respeto por la ley, y es crucial que las autoridades tomen medidas para detener estas prácticas ilícitas y proteger a los afectados... El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués realiza una gira por Italia donde se reunió con el embajador de México en esa nación europea, Carlos García de Alba. Ambos funcionarios fijaron la meta de incrementar la cifra de turistas italianos que visitan nuestro país a 200 mil al año para 2024, luego que están por cumplirse 150 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Otro tema es que Daniela Santanchè, ministra de Turismo de Italia, conversó sobre las expectativas de restablecer un vuelo directo de Aeroméxico entre CDMX y Roma; amén de la invitación para realizar el Foro Binacional de Turismo Italia-México...Todo está listo para que se lleve a cabo en nuestro país el Encuentro de Negocios Chile-México llamado “Una historia, construyendo un futuro”, un espacio para promover y acercar la oferta exportable de bienes y servicios chilenos. El evento organizado por ProChile, que encabeza Ignacio Fernández se realizará el 24 y 25 de mayo.

 

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

@CORPO_VARELA

LSN