TINTA Y PAPEL

AIEJA representa a México en la Cumbre Iberoamericana del Juego 2023

Este evento, que congrega a las autoridades reguladoras del juego de 12 países latinoamericanos, se llevará a cabo en la ciudad de Panamá los días 16 y 17 de mayo de 2023

OPINIÓN

·
Engge Chavarría / Tinta y Papel / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El evento que se encuentra listo luego de tres años de ausencia, es la séptima Cumbre Iberoamericana del Juego, la cual volverá a reunir a los reguladores de la mayoría de los países de nuestro continente. Este evento, que congrega a las autoridades reguladoras del juego de 12 países latinoamericanos, se llevará a cabo en la ciudad de Panamá los días 16 y 17 de mayo de 2023. Bajo el lema "Un futuro de oportunidades", la cumbre proporcionará un espacio para el intercambio de experiencias y reflexiones en torno a temas cruciales para la industria del juego.

México es uno de los países líderes de la industria, el Presidente de la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), Miguel Ángel Ochoa Sánchez, quien fue invitado para representar a nuestro país y moderar desde su expertis la mesa “Impacto y futuro del sector tras el Covid-19”.

La mesa de discusión, en la que además participarán destacados representantes de empresas del sector, pretende analizar el impacto que la crisis sanitaria tuvo en sus respectivas compañías, para así explorar nuevas perspectivas para el futuro. Esta discusión abierta y franca sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del juego en la era post-pandemia será de vital importancia para encontrar soluciones innovadoras y garantizar un crecimiento sostenible en el sector.

Sin duda, la presencia de Ochoa Sánchez en el encuentro forma parte del papel fundamental que desempeña la AIEJA en la promoción y fortalecimiento del sector en nuestro país; esto al impulsar iniciativas para mejorar el marco normativo y fomentar un entorno favorable para su desarrollo y crecimiento, que por cierto, no ha pasado desapercibido.

No es secreto para nadie que desde la emisión del Reglamento de la Ley en 2004, el sector ha evolucionado significativamente y se ha convertido en un motor económico importante para el país. A lo largo de casi dos décadas, la industria del juego en México ha experimentado un crecimiento significativo, con una importante generación de empleo para cerca de 200 mil familias mexicanas.

Además, se puede destacar su contribución de aproximadamente 8 mil millones de pesos a las arcas federales, estatales y municipales, un éxito que, en gran parte es gracias a la labor de la AIEJA y su trabajo conjunto con las autoridades federales para mejorar el marco jurídico y promover el desarrollo de la industria del juego en línea y las apuestas deportivas.

Será emocionante escuchar las reflexiones que surjan a partir de este encuentro, cuyos principales ejes temáticos incluyen la regulación de juego de apuesta, la internacionalización, las oportunidades y la innovación, además de los temas propuestos por los reguladores de los países participantes como Perú, Portugal, Puerto Rico, Ecuador, Bolivia, Chile, Paraguay, El Salvador, Argentina, Colombia y por supuesto, Panamá. 

Adán Augusto conquistando en el norte  

Por todos es bien sabido que la base fuerte de votantes en Morena se encuentra en el sur del país, sin embargo, en el norte del territorio nacional comienza a gestarse una ola guinda que está siendo aprovechada por Adán Augusto López, quien el fin de semana estuvo en sendos eventos en Coahuila y Baja California Sur, en los cuales pudo convivir con la militancia y fue muy bien recibido. Y es que como secretario de Gobernación y encargado de la política interna del país, Adán Augusto ha venido construyendo buenas relaciones con todos. Específicamente, en esa región se trabajan obras como las presas de El Cuchillo, el acueducto Del Nayar, el acueducto de la zona metropolitana de Monterrey, el programa de agua saludable para La Laguna, la planta de desalinizadora en Los Cabos, etcétera, pues el tema de garantizar el acceso al líquido es uno de los objetivos de la 4T a las cuales Adán seguimiento. 

Llamado en movilidad 

Todo plazo llega a su término y será en próximas fechas cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Román Meyer, haga pública la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENAMOV), por lo que no resulta extraño que desde la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), presidida por Miguel Elizalde, haya realizado un claro llamado para que se impulse la renovación de la flota de pasaje y carga; a que se disponga de los instrumentos financieros para alcanzar este objetivo y contar con mayor infraestructura; a que las bases de datos vehiculares a nivel estatal sean transparentes y certeras; además de dar el lugar que le corresponde al transporte de carga, debido a su relevancia para el desarrollo económico y el bienestar social.

 

POR ENGGE CHAVARRÍA HERNÁNDEZ
PERIODISTA
@ENGGECHAVARRIA


LSN