CORPORATIVO

Cambiar la LIE

La SCJN revisará los amparos a la Ley de la Industria Eléctrica, pero expertos ven la necesidad de modificarla para dar certeza a la inversión

OPINIÓN

·
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Mientras crece el riesgo que Estados Unidos y Canadá lleven a México a un panel en el marco del T-MEC por incumplimiento de ese tratado en el tema energético, para los expertos del despacho de Hogan Lovells será necesario que el Congreso modifique la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) para dar certeza jurídica a nuevas inversiones.

Esto, no obstante que la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará los amparos ganados por las empresas privadas inconformes con la LIE, pero que no generará jurisprudencia.

Para Luis Omar Gurrero Rodríguez, socio director de Hogan Lovells, aún cuando esos amparos abren la posibilidad de dar marcha atrás a la ley que rige al sector eléctrico, sólo beneficiará a las empresas inconformes.

Juan Francisco Torres Landa, socio de ese despacho que tiene más de 210 profesionales en el país en estudio de diversas disciplinas, estableció que si bien el gobierno federal ha tenido acercamientos con empresas canadienses para ver el tema, no se les puede dar un trato preferencial, de ahí la necesidad de revisar la LIE.

Refirió que un caso de discriminación en la industria eléctrica se presenta con el Plan Sonora anunciado con bombo y platillo la semana pasada y que apenas está en ciernes cuando existen plantas fotovoltaicas privadas que llevan años sin poderse conectar a la red de la CFE, de Manuel Bartlett, por la falta de permisos.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

MAAZ