CORPORATIVO

Regresan franquicias

Está en puerta la 46 Feria Internacional de Franquicias, evento que abre las expos en el WTC de la Ciudad de México, y tendrá 385 marcas

OPINIÓN

·
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

En momentos complicados para la economía, las franquicias se ven como un puerto seguro, al tener un modelo de negocios probado que aloja a emprendedores de todos tamaños.

Fíjese que está en puerta la 46 Feria Internacional de Franquicias, un evento que abre las expos en el WTC de la Ciudad de México, y que en esta ocasión tendrá 385 marcas, tanto nacionales como extranjeras en un evento que organiza la francesa Comexposium, que tiene como CEO en nuestro país a Jaime Salazar.   

Las franquicias antes de la pandemia generaban un millón de empleos con 95 puntos de venta, y si bien algunos negocios tuvieron que replegarse, probó que por la fortaleza de sus marcas ayudó a sus franquiciatarios a sortear el mal tiempo económico por el confinamiento y la ausencia de apoyos del gobierno federal a pequeños negocios.

De ahí que el evento, del 28 al 30 de marzo, en esta ocasión tenga viento a favor con franquicias muy exitosas que se pueden adquirir con inversiones desde 100 mil pesos, como es Agua Inmaculada, que se dedica a la venta de agua purificada que sin hacer mucho ruido ya tiene más de 700 unidades en todo el país.

Estarán también grandes firmas globales como McDonald's y Burger King, pero la idea de los organizadores es tener nuevas propuestas, una de ellas es la marca Chespirito, que licenciará la venta de productos, pero también para apertura de centros de entretenimiento para niños, no sólo en México sino en toda América Latina, donde son muy conocidos los personajes de Roberto Gómez Bolaños. 

Otra propuesta nueva para el segmento de niños es Baby Ballet, que promueve la danza y está enfocada a las artes. 

Las estadísticas marcan que 85 por ciento de franquicias sobreviven más de 5 años, de ahí una alternativa para empresarios que recién inician en momentos en que la economía mexicana sigue mostrando claroscuros y donde las altas tasas de interés amenazan con inhibir el consumo de las familias.

LA RUTA DEL DINERO

Resulta refrescante ver que a pesar del ambiente de polarización que se da en la sociedad mexicana, el diálogo respetuoso sigue siendo la mejor alternativa para que autoridades e Iniciativa Privada logren acuerdos. Ejemplo de ello es la reunión que sostuvieron representantes de Grupo Carso y el alcalde Mauricio Tabe por el nuevo proyecto de plaza Pabellón Polanco. En el encuentro, el alcalde de Miguel Hidalgo solicitó a nombre de muchos vecinos de esa demarcación, no modificar el uso de suelo en esa plaza. Tras escuchar los argumentos y preocupaciones del edil panista por los efectos de la megaobra en ese predio, Arturo Elías Ayub y Alfonso Salem Slim decidieron cancelar su iniciativa de modificación de uso de suelo presentada ante el Congreso de la CDMX el pasado mes de diciembre. Esto sin duda, es producto de un diálogo abierto, franco, sin corruptelas, que evita engañar a quienes invierten y protege los intereses de los vecinos.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

PAL