COLUMNA INVITADA

Coahuila - Edomex

La sociedad civil se reagrupa y emerge como un actor fundamental en este proceso que nos involucra a todos

OPINIÓN

·
Cecilia Romero / Colaboradora / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Un logro indiscutible de la gran marcha ciudadana del pasado 13 de noviembre fue el sentimiento de unidad que se manifestó y que ha cristalizado en la cohesión de agrupaciones sociales en torno a la necesidad de cambiar el rumbo el próximo 2024.  La sociedad civil se reagrupa y emerge como un actor fundamental en este proceso que nos involucra a todos.

Por su parte, PAN, PRI y PRD han retomado la Alianza Va por México que sufrió deterioro en el pasado reciente.  Han anunciado que contenderán juntos en los procesos electorales locales de este año y que mantendrán la Alianza para el 2024.  La sociedad mexicana venía exigiendo unidad, hemos escuchado y atendido su reclamo y nos hemos comprometido formalmente a caminar juntos.

El compromiso al que se ha arribado es de largo aliento.  No solamente estamos construyendo una alianza electoral, sino que conformaremos gobiernos de coalición, con propuestas que respondan a las necesidades de la sociedad y que permitan la participación de todos en el proceso de reconstrucción de las instituciones.

Diversas agrupaciones de la sociedad civil han conformado UNID@S que agrupa a varias de ellas, y se ha conformado un conglomerado variopinto donde se funden militantes de partidos, ciudadanos apartidistas, derechistas e izquierdistas, en suma, mexicanos ocupados en buscar solución a la conflictiva situación que nos aqueja a todos.

Un capítulo importante dentro de esta alianza de sociedad y partidos será la participación en los procesos locales de este año. Alejandra del Moral en Edomex, y Manolo Jiménez en Coahuila serán los abanderados de Va x México.  Han sido registrados como precandidatos de cada uno de los tres partidos y ya iniciaron las precampañas.

En Coahuila suenan tambores de guerra al interior de la 4T.  Uno de los precandidatos no aceptó los resultados de la encuesta que no le favorecieron y será candidato por el PT.  El Verde por su parte, ha postulado al líder del partido local como su abanderado.  El candidato de Morena se ha quedado sin aliados, aunque habrá mucho que ver en el desarrollo de la campaña que inicia el 3 de abril.

El gran reto de Va x México es atraer a militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza, y sobre todo presentar una oferta atractiva a los electores coahuilenses.  También hay que estar preparados para evidenciar la utilización tramposa de programas sociales por parte del gobierno federal y consolidar un frente ciudadano que defienda el voto libre durante la jornada electoral del 4 de junio.

Lo mismo está por verse en el Estado de México, aunque ahí sí contiende la alianza gobiernista – Morena, PT, Verde – contra Va x México.  El estado con mayor población y con el padrón electoral más grande de México es la joya de la corona, se dará una lucha encarnizada por arrebatarla o conservarla.  

 No hay nada escrito.  El preámbulo de 2024 es incierto. 

POR CECILIA ROMERO CASTILLO
COLABORADORA

LSN