AL MANDO

Resultados históricos en momentos difíciles

El Consejo de Administración de Parque Fundidora OPD informó la cifra más alta de ingresos reportada en el primer cuatrimestre del año

OPINIÓN

·
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

En el marco de la XXXIV sesión del Consejo de Administración de Parque Fundidora OPD, al mando de Bernardo Bichara, se informó sobre los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre del año, con ingresos de 93.42 millones de pesos, reportando un incremento de 342 por ciento, equivalente a 72 millones de pesos en comparación a 2021. 

Esta es la cifra histórica más alta de ingresos reportada en el primer cuatrimestre del año, y son producto de un modelo de gestión innovador, la recuperación de espacios que el parque tenía concesionados, la renegociación de múltiples contratos y el diseño de un modelo operativo con una visión de largo plazo que muestra la nueva era de los parques del estado. En la reunión de Consejo, se dio detalle de estos avances y acciones, como las nuevas condiciones contractuales bajo las mejores prácticas internacionales, tal es el caso del festival Pa´l Norte que registró ingresos por 32 millones de pesos, es decir un alza de 55 por ciento versus 2021; el reforzamiento de la administración operativa y comercial, así como la revalorización de los espacios con base en precios del mercado. Esto ha permitido dar un giro a los recursos con los que anteriormente contaba el organismo. Esta semana se presentará el proyecto de Transformación de La Huasteca.

SE REENCUENTRA LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA

Acierto para el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), comandado por Raúl Revuelta Musalem, y su equipo, quienes al retomar de manera presencial la undécima edición del Simposio de Seguridad de Aeropuertos, mostraron su compromiso con la seguridad aeroportuaria llevando a cabo un importante foro con más de 250 asistentes de la región y donde se compartieron experiencias y se abordaron temas de relevancia como la ciberseguridad, la profesionalización del personal de seguridad, equipos y sistemas AVSEC, protección perimetral, entre otros. Este foro logró reunir a profesionales del sector aeronáutico de varios países, expertos en seguridad, así como autoridades y miembros de todos los grupos aeroportuarios mexicanos. Con esto GAP, deja de manifiesto su esfuerzo en fortalecer la cultura de la seguridad de la aviación en el país.

SE ACABÓ EL PROHIBIDO PROHIBIR

Se puede entender que el gobierno de México se encuentre preocupado por los estragos que genera a la salud, al medio ambiente y hasta las finanzas públicas la adicción al tabaco, por eso debemos ver el decreto que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la circulación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos como una acción acorde a las circunstancias. El anuncio fue acompañado por los argumentos del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de que la industria miente y que incluso los productos que ofertan resultan atractivos para la niñez. Será interesante ver la implementación de la medida, pero sobre todo, los alcances de la misma.

POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI

PAL

Sigue leyendo:

Compras en línea y seguridad

¿De nuevo a tribunales?

De reversa