TU CAUSA ES MI CAUSA

Amplificar la voz de la infancia

Cuando las niñas y los niños son libres de expresarse, transforman cualquier situación en positiva

OPINIÓN

·
Dulce Galindo Villa / Tu causa es mi causa / Opinión El Heraldo de México Créditos: Foto: Especial

Comencemos con una pequeña historia: Un día, un niño se encontraba jugando con sus primas y primos, cuando de repente, entró su tío enojado, gritando y regañando a sus hijos e hijas. 

Ante ello, la reacción del niño fue levantarse y brindarle un abrazo, lo que ocasionó que el hombre se tranquilizara y dibujara una leve sonrisa en su rostro. 

¿Cuál es el aprendizaje? Cuando las niñas y los niños son libres de expresarse, transforman cualquier situación en positiva. 

En este sentido, para reforzar el derecho de las niñas y los niños a la libertad de expresión, desde 1992 la UNICEF celebra, el segundo domingo de diciembre, el Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia, iniciativa en la que los medios de comunicación se unen para crear contenido en el que participa la niñez. 

Para conmemorar esta celebración, Fundación Grupo Andrade, El Heraldo Media Group, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, el Colegio Santa Fe y la casa Hogar Florecer se unieron en un episodio especial de Tu Causa , Mi Causa, en el que invitaron a tres infantes a compartir con la audiencia su historia de vida y su experiencia en las fundaciones que les apoyan. 

Una de las invitadas fue Perla, quien  tiene 17 años y es sobreviviente de un tumor cerebral. 

Durante su tratamiento, recibió el soporte de AMANC que, en palabras de ella, es como su segundo hogar. A través de este espacio, Perla incentivó a la sociedad a ser consciente y a contribuir con las instituciones que brindan apoyo a las niñas y niños que, al igual que ella, tienen alguna enfermedad. 

También, dirigió unas palabras a esta población, para no rendirse ante sus tratamientos y tener fe de que todo va a estar bien.

El segundo invitado fue Josué, quien tiene nueve años. Tanto él como su hermano gemelo viven en la Casa Hogar Florecer y llegaron a la institución porque su bisabuela acudió a esta organización a solicitar ayuda. 

Josué recibe alimentación, educación y cuidado. Mencionó que la institución es como “una segunda vida para las niñas y los niños”.  

Por último, Carolina es una niña de 10 años que estudia en el Colegio Santa Fe, gracias a una beca que recibe por parte de la institución, en donde, además de las materias de tronco común, recibe educación con perspectiva de género. 

Caro mencionó que está feliz de estudiar en el Colegio Santa Fe y motivó a la niñez a esforzarse, a ser constantes con sus estudios, con el fin de poder lograr todo lo que se propongan. 

Espacios de atención y escucha a las necesidades de esta población dan valor e importancia a su opinión y la visibilizan como personas de derechos.

Checa el capítulo completo de Tu Causa, Mi Causa en el canal de YouTube de Fundación Grupo Andrade. 

POR DULCE GALINDO VILLA
@FUNDACIONGRUPOANDRADE

MBL