COLUMNA INVITADA

Humberto Mariles Cortés

El 26 de noviembre de 1972, justo hace 50 años, fue detenido el General Humberto Mariles Cortés

OPINIÓN

·
Rubén Martínez Cisneros / Colaborador / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El 26 de noviembre de 1972, justo hace 50 años, fue detenido el General Humberto Mariles Cortés, en el hotel Villa George Sand, en París, Francia, en posesión de una maleta con 60 kilogramos de cocaína, trasladado a la prisión municipal de La Santé, donde fue encontrado muerto el 6 de diciembre del año antes citado. 

El diagnóstico médico ofrecido por las autoridades parisinas acerca del fallecimiento de Mariles Cortés fue por un edema pulmonar, sin embargo, sus familiares señalaban que fue envenenado, ya que antes desayunó y después fue encontrado el cuerpo inerme. 

El Diccionario Porrúa Historia, Biografía y Geografía de México, señala, “Militar y caballista. Nació en Parral, Chihuahua. Estudio luego en el Colegio Militar en la ciudad de México, graduándose de Subtte. En 1931. Allí se inició su afición a la equitación a la que dedicó gran parte de su vida. Jefe del equipo ecuestre militar de México desde 1941”. 

El 14 de agosto de 1948 participó con el caballo tuerto Arete en el estadio Wembley en las Olimpiadas de Londres, el periodista Rafael Rodríguez Castañeda, describe la escena en el texto El general Mariles en El Libro Rojo editado por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal/FCE, 2013, “…después de la última competencia de los Juegos Olímpicos, donde le correspondió ser el último jinete en saltar los obstáculos de aquella pista”. 

Agrega, Rodríguez Castañeda, “Además lo insuflaba la satisfacción de recibir la primera medalla de oro que obtenía un mexicano en 14 olimpiadas, y para colmo no fue una, sino dos: la que obtuvo individualmente en montura de Arete y la que recibió como capitán del equipo ecuestre, ganador del primer lugar por equipos”. 

Justo 18 años después de esa hazaña hípica, para entonces ya con el grado de general, Mariles Cortés, se vio envuelto en un incidente automovilístico cuando a bordo de un Chevrolet rojo convertible circulaba por periférico a la altura de los juegos de Chapultepec, en esa zona se suscitó un altercado con Jesús Velázquez Méndez, conductor de un Chevrolet de reciente modelo, dirigieron sus unidades con rumbo a  Reforma Lomas donde  detuvieron sus unidas, para después pasar de los insultos a los golpes y jaloneos, en ese momento el militar va por su pistola a su carro y dispara a su oponente, ante este hecho, con el apoyo del policía Juárez Naranjo, trasladan al herido a la Cruz Roja, quien fallece días después. 

Ante tal situación, se oculta en el condado de Hidalgo, en el estado de Texas, Estados Unidos; pasados nueves meses, el 13 de junio de 1965 - el día de su onomástico- se entrega a las autoridades judiciales, en presencia de su abogado Adolfo Aguilar y Quevedo.     

De acuerdo a Victoria Brocca en el libro La nota roja 1960-1969, Diana 1999, “El 18 de junio de 1965, Humberto Mariles fue declarado formalmente preso y condenado a 10 años de prisión, por haberse encontrado culpable del homicidio simple intencional… Mariles solo cubrió una condena de siete años; fue puesto en libertad en julio de 1971. Durante su estancia en Lecumberri, solo Paco Sierra, el viudo de Esperanza Iris, rivalizaba con Mariles en popularidad entre los convictos”. 

POR RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS  

COLABORADOR

MAAZ