COLUMNA INVITADA

Denuncia ante la OEA

El pasado domingo 16 de mayo, desde Acción Nacional denunciamos al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA)

OPINIÓN

·
Mariana Gómez del Campo / Colaboradora / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El pasado domingo 16 de mayo, desde Acción Nacional denunciamos al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) por su intromisión en las campañas electorales en curso. Esto es una alerta a toda la comunidad internacional y al sistema interamericano sobre el peligro que corren las instituciones democráticas en México.

El presidente pretende desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) para que dependa del Poder Judicial. Esto por supuesto para poder controlarlo, recordemos que de manera inconstitucional se intenta ampliar el tiempo de duración en el cargo del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tener en servicio a una ficha leal a López Obrador, lo que expresamente está prohibido en nuestra Carta Magna.

Asimismo, cuestiona a los diferentes organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que son contrapesos indispensables para limitar el actuar del gobierno federal y proteger las libertades de los ciudadanos. Asimismo, utiliza el aparato estatal para perseguir e intentar intimidar a los candidatos que no siguen la línea del presidente.

Existe un uso faccioso de las instituciones por parte del Gobierno Federal, para favorecer a los aspirantes del presidente. Desde la Fiscalía General de la República se está atosigando y persiguiendo a la oposición, abriéndoles carpetas de investigación en la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Fiscalía.

Los mexicanos no queremos que el país sufra un retroceso democrático como ocurrió en Venezuela y que esté subyugado bajo el poder de un solo hombre. Es indispensable evitar que todos los poderes se vean secuestrados por una tiranía que ignora el Estado de Derecho actuando con desprecio ante la ley. Insistir en que ocurrirá un fraude electoral con la intención de asumirse como el gran protector de las elecciones es el distintivo del presidente que nunca ha aceptado una derrota en las urnas.

El árbitro electoral es imparcial y debe continuar así pues el INE es el resultado de un largo esfuerzo por alcanzar la democracia en México y su destrucción es inaceptable. Estos ataques son inadmisibles en un país donde se respete a la Constitución, con normas que permiten el desarrollo y la paz para todos sus ciudadanos.

Por lo tanto, Acción Nacional seguirá denunciando ante el mundo los abusos que se están cometiendo en México y acudiendo a las instancias que sean necesarias en defensa de la legalidad y la democracia.

POR MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO 
SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL COMITÉ NACIONAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

MAAZ