NACIONALES

Los 5 estados de México donde se necesitan más de 20 mil pesos para vivir bien, según el INEGI

Conoce cuáles son las ciudades en las que el costo de vida es significativamente mayor al promedio nacional.

NACIONAL

·
Inegi, costo de vida, estados mexicanos.Los 5 estados de México donde se necesitan más de 20 mil pesos para vivir bien, según el INEGI. Fuente: Canva

Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, hay lugares en el país donde un ingreso mensual de 16 mil pesos no es suficiente para vivir dignamente. El resultado de este estudio fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Allí se muestra la disparidad en el costo de vida a lo largo del país.

Vale mencionar que 16. 421 pesos es el salario mensual promedio necesario para cubrir sus gastos. En las mujeres, esta estimación fue de 15 mil pesos, mientras que entre los hombres fue de 18 mil. Sin embargo, hay 5 estados de México que se requiere una media superior para tener un buen estado de vida, según el Inegi.

Descubre cuáles son los estados que requieren más de 20 mil pesos para vivir bien. Fuente: Pinterest

 

Estos son los estados que requieren más de 20 mil pesos

De acuerdo con las cifras del INEGI y la Condusef, las personas de Ciudad de México reportaron que en realidad se requiere un mayor ingreso del promedio. Para cubrir el costo de vida en la capital del país en realidad se necesitan alrededor de 29 mil 500 pesos al mes. Otro de los estados es Nueva Léon, allí sus habitantes requieren de 23 mil 500 pesos para vivir bien. Vale destacar que esa ciudad debido a los altos estándares de vida y crecientes demandas de infraestructura, tiene uno de los ingresos más altos al trimestre en México, tanto en zonas urbanas como rurales.

Otro estado de México que requiere más de 20 mil pesos para vivir bien es Coahuila, donde se necesitan 21.900 pesos. En esa localidad, ha habido un aumento considerable en los precios de las viviendas en los últimos tres años. Lo convierte en uno de los 7 estados de México más caros para alquilar y con un alto costo de vida.

Informe de Inegi sobre los estados con mayor costo de vida.
Fuente: X @INEGI_INFORMA

De acuerdo con el Inegi, Colima y Aguascalientes, se posicionaron dentro de los cinco estados que necesitan más de 20 mil pesos en ingresos mensuales para vivir bien. Sus habitantes necesitan 21 mil pesos para afrontar sus gastos y tener una mejor calidad de vida. El alto costo de vida en estos 5 estados se debe a varios factores, entre los cuales destacan, la inflación, los estándares de vida y los elevados precios del acceso a la vivienda.