PODRÍA SER ESTA SEMANA

Zona con potencial CICLÓN: ¿Cuándo se desplaza a México y qué estados afectará? | MAPA

Según informes oficiales, al año, México suele recibir entre cuatro y cinco ciclones

NACIONAL

·
Las autoridades siguen vigilando las zonas de atención. Créditos: Pexels/archivo.

Desde antes del paso del evento “Alberto” por algunos estados de la República Mexicana, las autoridades meteorológicas han estado vigilando zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que afecten al país. Pero, ¿para cuándo podría empezar a desplazarse al territorio nacional el siguiente sistema y qué estados serían los más afectados? Te contamos. 

Sólo que antes es conveniente recordar que según información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) desde el pasado 15 de mayo la temporada de ciclones tropicales dio inicio y que en promedio, México registra entre cuatro y cinco eventos de este tipo al año. 

Sigue leyendo: 

Ciclón Beryl incrementa 20% de probabilidad en el Golfo de México

Ciclón Beryl: cómo va la formación hoy, lunes 24 de junio 2024

Zona con potencial CICLÓN: ¿Cuándo se desplaza a México? 

El viernes podría empezar a desplazarse a México. Créditos: SMN. 

Tomando en cuenta el último pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría ser a partir del próximo viernes 28 de junio cuando una “zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico” sobre Centroamérica y el occidente del Mar Caribe inicie su desplazamiento al territorio de México.

De acuerdo con el informe del organismo, es probable que esta zona de baja presión comenzará a desplazarse por la Península de Yucatán y el Golfo de México y podría propiciar lluvias intensas en tales áreas, por lo que actualmente seguirán con las labores de vigilancia correspondientes. 

Zona con potencial CICLÓN: estados que podría afectar en México 

El sistema podría iniciar a producir lluvias. Créditos: Cuartoscuro/archivo. 

Si se toma en cuenta que el desplazamiento de la “zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico” hacia el país podría comenzar a afectar a los estados de la República a partir del siguiente viernes, es conveniente destacar que las entidades que tienen pronóstico de intensas lluvias para esa jornada son las siguientes: 

  • lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Quintana Roo
  • lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán
  • intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala y Tabasco
  • intervalos de chubascos: Colima
  • lluvias aisladas: Baja California y Baja California Sur

MAPA de estados que la zona de potencial CICLÓN podría afectar en México