ESTÁN EN ALERTA

Tormenta Tropical Alberto: suspenden clases en Nuevo León ante impacto fenómeno

El gobernador Samuel García indicó que se hablará con las empresas para que los empleados hagan home office

NACIONAL

·
Lluvias por ciclón tropical Créditos: Cuartoscuro/Archivo

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó suspender las clases para la tarde del miércoles 19 de junio y turnos matutino y vespertino para el jueves 20 de junio ante la llegada de la tormenta tropical Alberto a Nuevo León. 

Asimismo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que se hablará con las empresas para que los trabajadores eviten salir de casa, pues algo a considerar es el desbordamiento de los ríos y arroyos, ya que en unas horas, dependiendo de las lluvias, pudiera ocurrir una tragedia. 

Sigue leyendo: 

Huracán "Alberto": cuándo y dónde tocará tierra en México

Potencial Ciclón Tropical se convertirá en las próximas horas en Tormenta Tropical Alberto; amenaza costas mexicanas

"Vamos a hablar con empresas, debemos tener cuidado con los ríos, arroyos, en 2 horas puede pasar algo que no queremos”, expresó el mandatario estatal. 

Prevén lluvias puntuales en Nuevo León 
FOTO: Especial 

Las autoridades se alistan con acciones preventivas para evitar que se registren descensos a consecuencia de las crecientes de agua en ríos, arroyos y pasos a desnivel.  A partir de este miércoles más 900 elementos de diferentes corporaciones serán encuartelsdos para estar vigilando el arribo de la tormenta tropical uno que podría ingresar por Soto la Mariana en Tamaulipas

Aunque existe riesgo de inundaciones las autoridades estiman qué las lluvia que se registren desde el miércoles por la tarde noche y haya el domingo podrían beneficiar al llenado de las presas.

Trayectoria de Tormenta Tropical Alberto 

De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, la trayectoria del ciclón durante este martes 18 de junio provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en: 

  • Campeche 
  • Chiapas 
  • Oaxaca 
  • Puebla 
  • Quintana Roo 
  • Tamaulipas 
  • Veracruz 
  • Yucatán 
  • Hidalgo 
  • San Luis Potosí